HomeGeneralBrenda Agüero podría volver a declarar en el juicio por la muerte...

Brenda Agüero podría volver a declarar en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La enfermera Brenda Agüero, la principal acusada en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, donde hay otros 10 imputados, podría volver a declarar este martes en el juicio, en la Cámara Séptima del Crimen.

“En principio declara hoy, pero ayer estaba previsto los últimos cuatro testigos y solo dieron testimonio dos. Llegaron las cuatro de la tarde y habían tomado dos, así que hoy quedan los otros dos”, contó el abogado Gustavo Nievas en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

De este modo, el letrado señaló que no está confirmado que Agüero pueda declarar en la jornada de este martes: “En principio está preparada para hacerlo, pero también tenemos que tener el tiempo necesario”.

Nievas señaló que no van a saber los movimientos de la audiencia hasta después del mediodía: “No sé qué va a pasar, de cualquier manera, si se hacen las cuatro de tarde y Brenda está desde las seis de la mañana, levantada y sin almorzar, no la voy a hacer declarar hoy”.

Luego de que finalicen las testimoniales de testigos, es el turno de que los imputados vuelvan a declarar.

Se tratan de la enfermera Brenda Agüero, el médico Diego Hernán Cardozo, el médico de terapia intensiva Pablo Miguel Carvajal, la ex directora del hospital Liliana, la especialista en obstetricia Claudia Elizabeth Ringelheim, la cirujana Martha Elena Gómez Flores, la médica de neonatología Adriana Luisa Moralez, la enfermera Alicia Beatriz Ariza, el ex funcionario Julio Alejandro Escudero Salama, la médica pediatra María Alejandra Luján y ele x funcionario Alejandro Gabriel Gauto.

Agüero está acusada del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, mientras que Cardozo, Asís, Carvajal y Gauto por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.

Ringelheim, Gómez Flores, Moralez, Escudero Salama y Luján están señalados por omitir sus deberes como funcionario público en concurso real con falsedad ideológica, en línea con el planteo de la defensa.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino