jueves 23 enero 2025

Buena recuperación de las exportaciones agroindustriales en lo que va del año

El Consejo Agroindustrial Argentino publicó el Informe Mensual de Exportaciones por Complejos correspondiente a julio, en el cual destacó que el sector agroindustrial exportó 26% más que en igual período del 2023.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El Consejo Agroindustrial Argentino publicó el Informe Mensual de Exportaciones por Complejos correspondiente a julio, en el cual destacó que el sector agroindustrial exportó 26% más que en igual período del 2023.

En total las exportaciones alcanzaron los 4.329 millones de dólares, que significaron 903 mill/dol más que julio de 2023. El año pasado estuvo signado por los quebrantos que provocó la extensa sequía en los complejos que se forman a partir de los principales cultivos del país.

En tanto, en lo que va del año 2024, el aumento acumulado respecto a enero-julio de 2023 es de 4.930 mill/dol, lo que representa un incremento del 22%.

Los complejos con mayor crecimiento relativo fueron: algodonero, trigo, sucroalcoholero.

Los complejos Soja, Trigo y Maíz fueron los de mayor contribución al Crecimiento interanual; y Cebada, Manisero y Carne + Cuero Vacuno los que más amortiguaron dicho incremento.

El CAA informó también que el Tipo de Cambio Real Multilateral que informa el Banco Central de la República Argentina retrocedió 2% con respecto al mes anterior, aunque el promedio ene-jul de 2024 se ubica 7% por encima de 2023.

FUENTECAA

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img