HomeGeneralCanadá responde a los Estados Unidos con aranceles contra automóviles

Canadá responde a los Estados Unidos con aranceles contra automóviles

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció jueves que Canadá responderá igualando la estrategia estadounidense con aranceles del 25% a todos los vehículos importados de los Estados Unidos que no cumplan con el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA).

El primer ministro comentó que su Gobierno también impondrá el arancel al contenido no canadiense de cualquier vehículo estadounidense que cumpla con el CUSMA, y agregó que México no se verá afectado.

Carney señaló que la economía global “es esencialmente diferente hoy de lo que era ayer”, informó la agencia de noticias Xinhua.

“Las acciones de ayer de la administración estadounidense, aunque no apuntan específicamente a Canadá, quebrarán la economía mundial y tendrán un impacto negativo en el crecimiento económico mundial”, agregó.

Carney amplió: “Nuestra antigua relación de integración cada vez más profunda con Estados Unidos ha terminado. El período de 80 años en que Estados Unidos asumió el liderazgo económico mundial ha terminado”.

También indicó que su Gobierno recurrió a la Organización Mundial del Comercio para argumentar que los aranceles violan el derecho comercial internacional.

Canadá se libra de los aranceles base del 10 por ciento, pero un arancel estadounidense del 25 por ciento sobre los automóviles importados entró en vigor a la medianoche.

spot_img

Últimas noticias

Ecuador: Consejo Nacional Electoral reconoce a Daniel Noboa como el próximo presidente del país

Hoy los ecuatorianos eligieron a su futuro presidente entre el empresario Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y la correísta Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez a los 95 años

Fue gerente de la Federación Nacional de Cafetero por casi 20 años

Acer amplía su producción en Brasil y apunta a crecer en alquiler de equipos a empresas

Con la subida de las tasas de interés y la apreciación del dólar, la compañía ha invertido en la producción de PCs y monitores en Brasil, según explica Germano Couy, responsable de Latam, a Bloomberg Línea

¿Momento de invertir en Latinoamérica? Morgan Stanley sugiere cautela y ajusta su portafolio

El banco de inversión estadounidense ajustó su portafolio latinoamericano luego de que se desate la guerra de aranceles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La puja por el empleo global (y local)

Donald Trump desató una guerra comercial sin precedentes y de consecuencias imprevisibles. Está abierto a negociaciones, pero con China va a fondo; los chinos también. Mientras se dirimen los efectos de todo esto en Uruguay, nuestro país tiene problemas propios

Víctor Tonelli: “la suba del 10% en aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, no modifica las expectativas”

El consultor argentino se mostró optimista con el mercado, y pasó a un segundo plano la posibilidad de que China tome medidas contra la importación de carne

Dispersión total en establecimiento de Alejandro Peña e hijos, a cargo de Di Santi y Nicolás Urchitano

Se lograron buenos valores, en un mercado con demanda tanto por el ganado, como por la maquinaria ofertada. Tanto vendedores, como rematadores hicieron balance positivo.