24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

“Capacitar en manejo de fitosanitarios es el camino para cuidar a la familia rural y la producción”

“Capacitar en buenas prácticas agrícolas, en la aplicación y el manejo seguro de los fitosanitarios es el mejor camino para profesionalizar al trabajador rural, cuidar a la familia rural y a la producción”, expresó el presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Roberto Buser.

Te puede interesar

En el marco del informe publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llamado “Hacia una producción más eficiente, precisa y sustentable”, el RENATRE, en el mismo sentido, aporta al sector capacitaciones sobre aplicación y manejo seguro de fitosanitarios.

“Gracias al trabajo coordinado de RENATRE y otros organismos como el INTA logramos brindar una formación que apunta al tratamiento de las buenas prácticas laborales en la aplicación de fitosanitarios. Desde receta agronómica, carnet de aplicador, uso de elementos de protección personal, lectura de etiquetas hasta abordar los errores comunes que se cometen por desconocimiento o imprudencias”, precisó Buser.

El informe del INTA afirma que “cuestiones tales como los aspectos ambientales, sociales y éticos de los procesos productivos cobran mayor protagonismo. Es decir, hay que producir más alimentos, de un modo más eficiente y sustentable”.

EL ROL DEL ORGANISMO

El RENATRE en sintonía con los lineamientos tanto en Argentina como en el exterior en lo referido a estos procesos, reafirma su compromiso de brindar este tipo de capacitaciones a trabajadores rurales y empleadores. De hecho, recientemente se brindaron dos capacitaciones sobre fitosanitarios para 60 trabajadores rurales dedicados al tabaco en la Provincias de Jujuy.

“Estas temáticas están siendo abordadas hace mucho tiempo en el organismo en distintas provincias con muy buenos resultados. Esto lo manifiestan los mismos trabajadores ya que destacan que toman conocimiento tanto de las herramientas para el trabajo como en la preservación de la salud y la mejora en la producción”, afirmó el director del RENATRE, José Voytenco.

El Registro realiza capacitaciones en las distintas provincias para mejorar la producción, colaborar con el desarrollo de las economías regionales, cuidar la salud y prevenir accidentes laborales del trabajador rural.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »