HomeGeneralCapturaron a dos personas acusadas de torturar y vender estupefacientes en La...

Capturaron a dos personas acusadas de torturar y vender estupefacientes en La Boca y Constitución

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dos personas, una de ellas de nacionalidad peruana, fueron capturadas por ser acusadas de torturar personas y vender estupefacientes en el barrio porteño de La Boca y Constitución.

En el marco de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional, los agentes de la División Operaciones Federales dependientes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, detuvieron a un hombre y una mujer acusados de torturas y comercialización de drogas.

El hecho se dio a conocer cuando en la Unidad 2 del Servicio Penitenciario Federal de Devoto se comercializaban drogas al menudeo, aparentemente con la participación de efectivos de ese penal.

Gracias a investigaciones posteriores se establecieron que un interno de nacionalidad peruana vinculado a la organización del ya detenido capo narco conocido como “Dumbo”, hacía ingresar drogas a esa unidad por medio de su pareja.

Luego de diversas pesquisas y tareas de inteligencia, la mujer fue detenida en abril de 2024 cuando durante una visita intentó introducir cocaína a esa prisión mientras era acompañada por su hija menor.

Asimismo, luego de efectuarse el análisis forense de datos del equipo celular de la mujer, se determinó que el preso, contaba con dos proveedores de cocaína, un sujeto argentino y otro de nacionalidad peruana apodado “Buda” quien, junto a su esposa también peruana, abastecían de narcóticos al interno.

Los tres “dealers” fueron detenidos en mayo de 2024, a los cuales les secuestraron gran cantidad de estupefacientes, aunque tiempo después la mujer de “Buda” fue excarcelada.

En los últimos días, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo del Dr. Sebastián Roberto Ramos, Secretaría N°2 del Dr. Hugo Mendieta, se pusieron en contacto con los jefes de la División Operaciones Federales de Drogas de la PFA, debido a una denuncia en la que se acusaba de torturas justamente a la esposa de “Buda” y a otro sujeto conocido como “Samurai” también de nacionalidad peruana.

Los episodios habrían ocurrido en una vivienda del barrio porteño de La Boca, cuando a través de golpes y distintos martirios la pareja intentaba obtener información sobre “la pérdida de seis kilos de cocaína” que la víctima debía transportar. Asimismo, dichas torturas eran ordenadas vía videollamada por la pareja de la mujer que se encontraba detenida por otra causa.

Fue así que luego de distintas tareas de campo y análisis de la información disponible, los policías hallaron dos domicilios en los que se encontraban residiendo dichos individuos.

Con las evidencias obtenidas, se libraron órdenes de allanamiento para las fincas mencionadas, una de ellas ubicada sobre la calle Pedro de Mendoza del barrio de La Boca y la restante, en la calle Pedro Echague de Constitución.

Durante los operativos, se concretó la captura de la mujer y del hombre, llevando a cabo también el decomiso de la suma de dos mil dólares, 380 mil pesos y siete teléfonos celulares.

Por último, los detenidos junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor por los delitos de torturas e infracción a la ley de drogas.

spot_img

Últimas noticias

Devaluación del yuan: cómo afecta a las reservas del Banco Central argentino

China devaluó su moneda un 0,4% frente al dólar. La decisión, de momento, no tendrá un impacto significativo en el nivel de reservas, pero eso podría cambiar si la tendencia se profundiza

IPC: De cuánto fue la inflación de marzo en Argentina, según el REM del BCRA

La proyección fue ajustada al alza con relación al mes anterior. Qué se espera para el dólar.

Acciones argentinas se hunden hasta 6% en Wall Street y el riesgo país se acerca a 1.000 puntos

Tanto los bonos como las acciones argentinas sufren el impacto de la incertidumbre global y vuelven a operar en rojo. El S&P Merval medido en dólares, que rozó este año los 2.400 puntos, se acerca a US$1.500

Corte Suprema: García Mansilla presentó su renuncia tras el rechazo del Senado

A través de una carta dirigida al presidente Milei, García Mansilla presentó su renuncia indeclinable al cargo ya que consideró que su permanencia “no va a facilitar la integración” de la Corte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

China responde con fuertes aranceles a EE.UU. y golpea mercados globales

China ha anunciado la imposición de un arancel adicional del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, en respuesta a la reciente medida del gobierno de Donald Trump, que aplicó la misma tarifa a productos chinos.

Llamas y alpacas con garantía: la propuesta exótica del criadero Las Brujas en la Rural de Melilla 2025

El único criadero de llamas y alpacas en Uruguay captó todas las miradas en la exposición con animales guardianes de majadas, lana de alta gama y un enfoque innovador que ya piensa en camellos

El primer mensaje de Rafael Ferber como presidente de ARU: “Mi compromiso es ser la voz del productor y de la familia rural”

El productor Rafael Ferber reemplaza a Patricio Cortabarría al frente de la Asociación Rural del Uruguay por un período de dos años