HomeGeneralCaputo reveló el monto acordado con el staff del FMI, que será...

Caputo reveló el monto acordado con el staff del FMI, que será sometido a aprobación del board

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Argentina acordó con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsos US$20.000 millones como parte del nuevo programa de Facilidades Extendidas. La cifra, que había sido anticipada por Bloomberg News, fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, este jueves, y será sometida a aprobación del Board del organismo en las próximas semanas.El titular del Palacio de Hacienda reconoció que la decisión de anunciar el monto del programa fue acordada con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para acallar dudas del mercado y versiones malintencionadas de la oposición a la espera de que se reúna el Board del organismo. El jueves pasado, el presidente Javier Milei reconoció ante la consulta de este medio que el acuerdo a nivel técnico podría conocerse a mediados de abril.Caputo no aclaró, sin embargo, si esos US$20.000 millones acordados a nivel técnico serán adicionales o no a los pagos de capital que deberá hacer el país al organismo en los próximos cuatro años, que ascienden a unos US$12.000 a US$14.500 millones de dólares. Sí dejó entrever, no obstante, que al menos la mayor parte de los desembolsos podrían llegar en el corto plazo.Ante la consulta de Bloomberg Línea, desde el Ministerio de Economía de la Argentina no ofrecieron precisiones respecto de si el monto anunciado por Caputo este jueves serán o no adicionales a esos vencimientos.“Además de eso, estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF un paquete adicional, de libre disponibilidad, para reforzar las reservas del BCRA. Ese es el objetivo del nuevo acuerdo” dijo Caputo al exponer en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025, que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.VER MÁS: FMI tratará préstamo de US$20.000 millones para Argentina en reunión informalLas reservas brutas, anticipó, van a subir a unos US$50.000 millones. Eso, añadió, permitirá un nivel de respaldo inédito para el peso argentino. “El nivel de respaldo que en unos días van a tener los pesos no lo hemos tenido nunca, ni siquiera en la convertibilidad. Además, con superávit fiscal, no con déficit”, subrayó.Es que según calculó Caputo, la Base Monetaria al tipo de cambio oficial equivale a US$25.000 millones mientras que al tipo de cambio libre, a US$20.000 millones. La Base monetaria amplia, en tanto, equivale a US$35.000 millones. “Tendremos más del doble de reservas en dólares de lo que hay de Base Monetaria. Eso puede hacer que el tipo de cambio de equilibrio sea muy inferior incluso al del tipo de cambio oficial”, sugirió.Durante su exposición, el ministro de Economía también desestimó la noción de que pueda haber una corrida cambiaria en Argentina. Al respecto recordó que “el tipo de cambio apenas se movió 15% desde que llegamos”, por lo que consideró que “es inevitable pensar que hay una intención de desestabilizar al gobierno de Javier Milei”.VER MÁS: Exclusiva: Javier Milei revela cuándo llegaría el acuerdo técnico entre Argentina y el FMIAdemás, Caputo defendió el actual programa que Argentina negocia con el FMI y lo diferenció de los más de 20 que ya firmaron el país y el organismo y de todos los que alguna vez firmó el Fondo. “Tradicionalmente el Fondo se compromete a dar desembolsos gradualmente mientras exige una serie de ajustes fiscales y monetarios para poner la economía en orden. Es decir, financia la transición hacia el orden macroeconómico. Ese no es el objetivo de este acuerdo, porque ese ajuste ya está hecho”, marcó.“La diferencia fundamental es que estos nuevos fondos no van a ser para financiar gasto o déficit, sino para recapitalizar el activo del BCRA”, dijo.Al recapitalizar el BCRA, explicó, lo que busca el Gobierno “que los pesos tengan respaldo”, lo que generará una “moneda más sana”. Eso, a su vez, provocará “menos inflación, menos pobreza y más crecimiento”, dijo Caputo. “Venimos a hacer exactamente lo contrario que lo que ha hecho Argentina en los últimos 120 años”, expresó.VER MÁS: Gobierno de Milei logra blindar en el Congreso el decreto que autoriza acuerdo con el FMI

spot_img

Últimas noticias

Tristeza en el mundo de espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

Se incendió un departamento en Palermo

Ocurrió en el noveno piso de un edificio situado en la calle José Demaría 4723, en el cruce con la calle Sinclair.

Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra

Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.

Consultoras anticipan de cuánto fue la inflación de marzo y qué esperar para abril

Los pronósticos del sector privados apuntan a que el IPC de marzo será más alto que el de febrero. Los motivos
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Brasil: “Todo es lo más grande del mundo”, ¡o va camino de serlo!

Artículo de Diego Castagnasso, experto en productos frescos y arándanos. En esa ocasión analiza...

Guía completa para el cultivo y cuidado de papiros en casa

El papiro (Cyperus papyrus) es una planta acuática de gran valor ornamental, originaria de...

Vaticinan “buenas expectativas” para la campaña del limón Verna en Murcia

La fruta presenta una coloración homogénea y calibres óptimos para su comercialización, favorecidos por...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com