HomeActualidadCARBAP Accionara Ante Los Poderes Provinciales Frente Al Desmedido Aumento Impositivo

CARBAP Accionara Ante Los Poderes Provinciales Frente Al Desmedido Aumento Impositivo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa decidió esta mañana en su reunión de Consejo Directivo, accionar ante los poderes ejecutivo, legislativo y judicial frente al abusivo y confiscatorio aumento del impuesto inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires.

En tal sentido, se le requiere al Señor Gobernador rever la situación de las partidas solicitando:

-la restitución de los descuentos unilateralmente eliminados para el 2024, como el de buen contribuyente y de adhesión al débito automático, y retrotraerse al estado de la misma en el 2023

-Respetar el tope aprobado por la legislatura bonaerense de un aumento del 200%, donde el contribuyente no debe pagar más del 200% entre las boletas del 2023 y del 2024.

-Determinar un tope a las parcelas  cuya base imponible supere los 198.900.900 pesos

-Rever los fuertes incrementos expresados en el impuesto Inmobiliario complementario

Se le solicita a la Legislatura se accione para la modificación de la ley fiscal de cuya letra se han generado estos abusivos montos impositivos, que desconocen el espíritu de la misma y los topes aprobados.

En el plano judicial los productores quedaran liberados de realizar las acciones de amparos previstas en la ley frente a estos abusos, tal como se viene realizando en distintos casos en la provincia.

El Consejo Directivo decidió asimismo instar a la realización de asambleas regionales para dar a conocer la vulneración de lo aprobado en la ley fiscal, debatir y sugerir acciones, como así también que las rurales expliquen a las autoridades municipales sobre los abusos impositivos, y llevar adelante acciones puntuales en distintas oficinas de ARBA de la provincia.

Se realizara una reunión extraordinaria en abril en la ciudad de La Plata con dirigentes y productores (con fecha a designar),  donde se efectuarán reclamos sobre el poder ejecutivo y legislativo para que se recomponga la situación actual.

Asimismo, el Consejo Directivo decidió que de no tener soluciones a los temas planteados antes de mayo, se sugerirá a los productores eliminar el pago electrónico o débito automático de las boletas, y se seguirán analizando acciones en búsqueda de justicia económica para el productor agropecuario

Quedo claro para Consejo Directivo, que si hay que elegir entre producir y pagar impuestos abusivos, el productor elegirá siempre producir.

 

spot_img

Últimas noticias

Las canciones de James Taylor formarán parte de un nuevo musical de Broadway

El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.

Cambios poco conocidos en las tarjetas y hasta una sorpresa para viajeros al exterior

Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.

Racing visita a Unión buscando acercarse a los puestos de clasificación

La “Academia” puede quedar a un punto de la zona de clasificados.

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...