HomeActualidadLa producción reclama un solo tipo de cambio para el mercado granario

La producción reclama un solo tipo de cambio para el mercado granario

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante las distorsiones existentes en el mercado forward, la Federación de Acopiadores se reunió hoy en la secretaría de Bioeconomía de la Nación con el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Lic. Agustín Tejeda, representantes de FAIM, de las Bolsas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Rosario, de los Corredores de granos, de CRA, SRA y CIARA CEC.

“La transparencia, la solidez y la honestidad tienen que reinar en el mercado. Para todos es necesario que haya un solo tipo de cambio y que éste sea el que cobra el exportador. Lo que ocurre hoy, cuando los exportadores pesifican y pagan a los vendedores (productores, acopiadores, cooperativas) al tipo de cambio comprador divisas del Banco Nación, mientras ellos venden sus divisas al tipo de cambio exportador, oscurece el mercado granario argentino”, expresó Fernando Rivara a la salida de la reunión.

CIARA CEC escuchó los argumentos de los presentes, que trasladará a sus miembros. “Si bien no hay una norma legal a partir de la cual se le pueda exigir al exportador, hay un clamor general para que haya un solo tipo de cambio”, aclaró Rivara.

Al finalizar la reunión, de la que también participaron el director de control comercial agropecuario, Matías Canosa, y el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vignau, los presentes fueron convocados a formar una mesa de trabajo donde se abordarán las  normativas y resoluciones necesarias para facilitar el normal funcionamiento de los mercados granarios.

spot_img

Últimas noticias

El Gobierno cambió la Ley de Tránsito: desde ahora la Licencia de Conducir no tendrá fecha de vencimiento

La medida entra en el paquete de modificaciones que introdujo el Estado nacional. ¿Cómo será ahora?

“Gracias por su preocupación”: la hija de Alfredo Casero se refirió al estado de salud de su papá

Minerva llevó tranquilidad a los seguidores del actor tras la delicada cirugía a la que debió someterse.

El Congreso debate el DNU que habilita al Gobierno cerrar un nuevo acuerdo con el FMI

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició pasadas las 16 del debate del DNU 179/25 que autoriza al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento