HomeActualidadCarne : nueva baja en los volúmenes embarcados con fuerte incidencia de...

Carne : nueva baja en los volúmenes embarcados con fuerte incidencia de China

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los datos de exportación correspondientes al mes de mayo dan cuenta de nueva baja de los volúmenes de carne vacuna embarcados al exterior.

De acuerdo con los datos informados por el INDEC, en mayo se exportó un total de 55,3 toneladas peso producto de carne vacuna cifra que llevada a su equivalente res con hueso -lo cual implica a su vez descontar determinadas subpartidas informadas como cortes de carne sin deshuesar- arrojaría un total cercano a las 68,2 mil toneladas.

Confirmada esta cifra, se trataría del segundo mes consecutivo con un importante escalón a la baja luego de un febrero y marzo por arriba de las 80 mil toneladas

equivalente res con hueso -lo cual implica a su vez descontar determinadas subpartidas informadas como cortes de carne sin deshuesar- arrojaría un total cercano a las 68,2 mil toneladas.

- Advertisement -

Confirmada esta cifra, se trataría del segundo mes consecutivo con un importante escalón a la baja luego de un febrero y marzo por arriba de las 80 mil toneladas equivalentes.

Si bien en el acumulado de los primeros cinco meses a mayo, el volumen exportado sigue siendo un 10% superior al registrado un año atrás (384 vs 349 milton), estas últimas caídas no resultan despreciables si consideramos que el destino que mayor volumen pierde es precisamente China, por lejos, el mercado de mayor incidencia en el total de nuestras exportaciones.

- Advertisement -

 

Si bien, esta baja en las exportaciones también responde a factores internos tanto cambiarios como fiscales que vienen presionando los números de la industria desde hace varios meses y, en consecuencia, restando competitividad en los mercados externos, lo cierto es que China también está haciendo su parte.

En efecto, en los últimos meses ha intensificado su política de diversificación de proveedores, habitando decenas de nuevas plantas, incluso en orígenes con relaciones comerciales hasta entonces poco desarrolladas como es el caso de Bolivia.

Si observamos los datos informados por la misma Aduana China para los primeros cinco meses del año, vemos cómo este origen sudamericano ha incrementado su participación, llegando a colocar unas 45 mil toneladas este año, apenas 12 mil menos que Estados Unidos.

Asimismo, se observa un crecimiento sostenido en otros proveedores menores quienes en 2021, a causa de la fuertes restricciones impuestas por política sanitaria contra el Covid habían quedado fuera del mercado y paulatinamente están recuperando su participación.

En efecto, al analizar los dos competidores más importantes de la región -Brasil y Uruguay- tomando como base los números de despacho desde cada uno de los orígenes, se observa una clara desaceleración en la participación china.

Brasil, aun con la fuerte presión que ejerce en el mercado para colocar su saldo exportable, reduce su participación de ventas a China, ampliando su penetración en otros mercados, especialmente del mundo árabe. En lo que va del año, de enero a mayo,

la participación de China/Hong Kong sobre el total de carne exportada por Brasil se redujo del 53% al 49%, aun considerando la disrupción de exportaciones a este destino sufrida el año pasado durante los primeros meses de este mismo período.

Sucede que, a medida que China iba perdiendo fuerza como comprador de grandes volúmenes, Uruguay ha sabido direccionar muy estratégicamente sus ventas hacia Estados Unidos, destino que en mayo llegó a romper esa hegemonía que mantuvo China en la última década como principal comprador y en lo que va del año participa nada menos que en el 30% de sus ventas totales al exterior.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Sorpresivo pronóstico de nevadas para el AMBA: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo pronostica un inicio de semana inusual para la Provincia, con probabilidad de caída de nieve en zonas del conurbano bonaerense.

Cómo estará el clima hoy domingo 22 de junio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional dio el pronóstico para el cierre del fin de semana largo, que se espera con frío y buen clima, aunque ventoso.

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Buenos Aires y otras 9 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este domingo por viento fuerte en varias zonas del país.

Alerta hoy por frío extremo y bajas temperaturas en una provincia: las recomendaciones

Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este domingo en el marco de una nueva ola de frío.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas