HomeAgronegociosCase IH llega a Expoagro con las soluciones de Agricultura Digital para...

Case IH llega a Expoagro con las soluciones de Agricultura Digital para todo perfil de productor  

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La agricultura conectada es una revolución tecnológica que optimiza la producción en el campo y mejora la eficiencia del sector. Siguiendo esta tendencia, Case IH, marca de CNH, ofrece un porfolio 100% conectado, pensado y diseñado para todo perfil de productor, según sus necesidades y preferencias.

Para demostrar los beneficios que la tecnología y la conectividad aportan a la vida cotidiana en el campo, la marca presenta, en un espacio exclusivo, inmersivo e intuitivo, su ecosistema de soluciones de Agricultura Digital, con herramientas que brindan inteligencia y asertividad para todas las etapas del cultivo, como el Centro Avanzado de Conectividad y las plataformas Case IH FieldOps, FieldXplorer y FarmXtend.

“Es un espacio diseñado para que los visitantes puedan conocer todas las soluciones y tecnologías de vanguardia que ofrece Case IH, en un entorno interactivo. Una verdadera experiencia en Agricultura Digital”, afirmó Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing.

Durante los días de feria, se exhibirán en el stand los productos de agricultura de precisión, ya disponibles en toda la red de concesionarios de Argentina. Estas herramientas ofrecen a los agricultores soluciones automatizadas que mejoran la eficiencia y la productividad. Se encontrarán las pantallas ISOBUS CR7 y CR12, las antenas 500S y RS1 y el piloto automático eléctrico DirecSteer.

Con el objetivo de mostrar las soluciones conectadas, se destaca el Centro Avanzado de Conectividad, el espacio que permite el monitoreo y seguimiento de los equipos en tiempo real para dar soporte de manera remota a los clientes.

El Centro Avanzado de Conectividad y la plataforma FieldOps serán algunos de los destaques de CASE en la feria agroindustrial.      
El Centro Avanzado de Conectividad y la plataforma FieldOps serán algunos de los destaques de CASE en la feria agroindustrial.

Impulsada por la digitalización de la agricultura moderna, la aplicación FieldOps se alinea al crecimiento exponencial de las máquinas conectadas, que permiten a los agricultores acceder a los datos de las equipos en la nube para llevar a cabo operaciones más rentables y productivas. También permite a los concesionarios tener acceso remoto para satisfacer las necesidades de mantenimiento de las máquinas, maximizando la eficiencia operativa.

Case IH también ofrece un conjunto de soluciones digitales para todas las etapas del ciclo del cultivo, como FarmXtend, la herramienta de monitoreo agrometeorológico ultralocalizado que envía datos a la aplicación a través de sensores integrados y permite a los productores monitorear su microclima de manera sencilla y precisa.

Otra de las herramientas es FieldXplorer, la plataforma que utiliza un dron con GPS para capturar imágenes del cultivo, que se convierten en líneas de guía para las operaciones de cosecha. Todo de forma automática, eficiente y centralizada. También se puede utilizar para identificar fallas en la plantación y calcular la calidad del espaciado entre hileras, todo con el objetivo de minimizar las pérdidas.

“Estas soluciones representan un nuevo concepto en el sector, al entregar, además de tecnologías innovadoras y disruptivas, nuevos modelos de negocios para la agricultura digital. Ofrecemos una gama completa de productos y servicios digitales con todo lo que necesitan los productores rurales y operamos más allá de las máquinas. Nuestro negocio también es tecnología”, destacó Lanciotti.

Respaldo y eficiencia para el productor

La amplia red de concesionarios Case IH juega un rol clave, con un cambio cultural centrado en la atención a un nuevo perfil de cliente más profesional, innovador y digital, con asistencia técnica especializada y repuestos originales para garantizar el máximo rendimiento de los equipos.

El Centro Avanzado de Conectividad y la plataforma FieldOps serán algunos de los destaques de CASE en la feria agroindustrial.      
El Centro Avanzado de Conectividad y la plataforma FieldOps serán algunos de los destaques de CASE en la feria agroindustrial.

Más del 80% de la red ya cuenta con salas avanzadas de conectividad funcionando, todo esto con el objetivo de hacerlas más tecnológicas y más amigables con el medio ambiente. Gracias a la conectividad y el soporte remoto, los concesionarios pueden diagnosticar y resolver problemas de manera rápida, minimizando el tiempo de inactividad y asegurando una experiencia de uso eficiente para los productores.

spot_img

Últimas noticias

Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok

"El Acuerdo requiere más trabajo", dijo Donald Trump.

San Lorenzo se enfrenta a San Martín de San Juan en la fecha 12 del campeonato

El “Cuervo” viajó a San Juan para medirse con "El Verdinegro".

Belgrano sorprendió a Estudiantes y se llevó un triunfo valioso

El equipo cordobés se impuso 1-0 con un gol de "Uvita" Fernández en el primer tiempo,

Belgrano sorprende a Estudiantes en el Jorge Luis Hirschi

El "Pincha" perdió y se quedó con el quinto puesto del Grupo A.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com