HomeGeneralCaso Kiczka: este miércoles dictan el veredicto

Caso Kiczka: este miércoles dictan el veredicto

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Tribunal Penal Nº1 de Posadas dictará mañana el veredicto en el juicio que tiene
como imputados a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.

El ex diputado del partido Activar se encuentra acusado por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

En tanto, Sebastián es sospechoso de tenencia y facilitación de videos de violaciones en perjuicio de niños y niñas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real de una adolescente de 15 años.

Los cargos por las filmaciones de explotación sexual están agravadas por ser las víctimas menores de 13 años.

Los hermanos podrían recibir penas de entre tres y seis años de prisión, según establece el artículo 128 del Código Penal.

La audiencia comenzará a las 8:30 de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas.

spot_img

Últimas noticias

San Lorenzo recibe a Rosario Central en un partido clave por la Zona B del Torneo Apertura: seguilo en vivo

En un semana marcada por una crisis institucional, el "Ciclón" busca conseguir una victoria ante el "Canalla".

Hinchas de San Lorenzo sufrieron un accidente en la Autopista Perito Moreno

El choque fue protagonizado por un camión y un micro que trasladaba a los fanáticos del "Ciclón".

Intoxicación: Encuentran una micotoxina en muestras de la cocina de una escuela

“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El campo argentino podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones con inversiones adecuadas

El campo argentino tiene el potencial de aumentar sus exportaciones en u$s 17.000 millones en la próxima década, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.​

Eliminar retenciones al trigo: una medida de bajo costo fiscal con alto impacto productivo​

Eliminar las retenciones al trigo podría impulsar la producción y exportaciones sin comprometer significativamente las finanzas públicas.​

Álvaro Ferrés, presidente de la Aupcin: “Hay negocios de corral concretados para la post zafra por encima de US$ 5”

Frente a un escenario de escasa reposición, la faena de vaquillonas también aparece como una opción de negocio