jueves 23 enero 2025

Cerealeras liquidaron US$ 2.451 millones en agosto

Las cerealeras liquidaron en agosto US$ 2.451 millones, lo que implica una suba de 40% interanual y una caída de 6% contra julio de este año, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Las cerealeras liquidaron en agosto US$ 2.451 millones, lo que implica una suba de 40% interanual y una caída de 6% contra julio de este año, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

De esta forma, en los primeros ocho meses del año se registra un alza de 9,4% frente al mismo período del año pasado.

“El ingreso de divisas del mes de agosto es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima y plagas sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos. La exportación de granos y de productos de la industria aceitera sigue condicionada a un ritmo moderado de ventas y fijaciones”, señalaron las cámaras.

La suba interanual está impactada por una base deprimida ya que en 2023 impactó la sequía en la liquidación.

“El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”, indicó el comunicado que emitieron CIARA-CEC.

La caída frente a julio por motivos estacionales dado que finalizó la cosecha gruesa es uno de los motivos que explica la menor compra de divisas por parte del Banco Central.

FUENTECIARA

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img