HomeActualidadChacareros del Valle de Río Negro donaron 6.000 kilos fruta a escuelas...

Chacareros del Valle de Río Negro donaron 6.000 kilos fruta a escuelas de Valcheta

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Todo surgió al analizar las necesidades nutricionales mediante un proyecto de alimentación saludable para los alumnos que asisten a la Escuela Secundaria de Valcheta”, dijo a Télam el docente que encabezó la iniciativa, Eduardo Mora.

Ante el conocimiento de que la fruta que no se cosecha muchas veces queda en la planta y se pierde, el docente, oriundo de Cinco Saltos, realizó junto a sus colegas el proyecto que fue aprobado por los directivos de la Escuela secundaria de Río Negro (ESRN) 87.

A su vez, el locutor de Cinco Saltos Arturo Vera, explicó a Télam que “los chicos recibieron la fruta con gran emoción, fue todo un gran acontecimiento que muchas veces uno no se imagina porque está acostumbrado a esta zona”.

El docente contó que se comunicó desde Valcheta con el locutor de radio “para que difundiera el proyecto por la emisora porque necesitábamos de algunos productores que pudieran donar un poco de fruta”.

La difusión radial solidaria logró que chacareros de Cipolletti y Fernández Oro donen peras Williams y manzanas Red Delicious y Granny Smith.

La incertidumbre se presentó cuando la posibilidad se transformó en un hecho, “también necesitábamos traerla hasta Valcheta, porque si era poca fruta se podría traer en algún vehículo chico, pero si era mucha necesitaríamos otro tipo de transporte”, explicó Mora.

En ese sentido, Arturo Vera se comunicó con la legisladora valchetense de Juntos Somos Río Negro (JSRN) Nayibe Gattoni, quien articuló para que el gobierno provincial disponga de un camión a través de la Secretaría de Desarrollo Social para trasladar la fruta hasta Valcheta.

La fruta que arribó a la localidad fue embolsada por los alumnos y comenzó a ser distribuida en camionetas que dispuso la intendenta de Valcheta, Yamila Direne, y en la localidad de Ministro Ramos Mexía, donde fueron entregados 1.000 kilos.

Se logró fruta para los 400 alumnos de la escuela secundaria de Valcheta, para las dos escuelas primarias de la localidad, para el jardín de infantes, para las escuelas nocturnas, para un centro de personas discapacitadas y para el hospital publico local Raúl Pedro Fernícola.

Mora dijo que todavía queda fruta para que sea distribuida en los parajes cercanos Aguada Cecilio, Villa Llanquín y Nahuel Niyeu.

Vera remarcó que “esto nos hace muy felices, pero en todo caso los laureles son para los productores y para los empleados que realizaron la cosecha porque esa jornada laboral también fue donada”.

El locutor explicó que “se trata de productores que no están de acuerdo con las grandes corporaciones que trabajan para la exportación de la fruta y que también abarcan el mercado interno”.

Valcheta prácticamente no cuenta con producción agrícola, y la fruta que llega a la zona sur de Río Negro presenta un elevado precio para las familias que no tienen un gran poder adquisitivo para afrontar gastos alimenticios de calidad con regularidad.

spot_img

Últimas noticias

El emotivo reencuentro de Luchi de Gran Hermano y Lauty Gram: “Te voy a esperar toda la vida”

El músico le dedicó unas tiernas palabras mientras su novia contenía el llanto.

Discusión, choque y dos muertos en Parque Chacabuco

El conductor fue apuñalado durante una pelea, se desvaneció y atropelló a una mujer.

Para la Unión Industrial la devaluación no es una solución

Reclama un set de reformas estructurales para recuperar competitividad

La reacción de Ulises Apóstolo tras el duro comunicado de Gran Hermano

El cordobés se mostró arrepentido por sus infortunados comentarios.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

NOAA confirma el fin de La Niña y el regreso del período de neutralidad en una nueva actualización

Se espera que las temperaturas neutras en el Pacífico ecuatorial perduren hasta finales de este año

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.