HomeActualidadChaco concreta exportación de 26 toneladas de cortes caprinos a la República...

Chaco concreta exportación de 26 toneladas de cortes caprinos a la República Democrática del Congo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La provincia de Chaco concretó el primer embarque del año de cortes caprinos con destino a la República Democrática del Congo, a través de un envío compuesto por más de 26 toneladas carne caprina.

En un comunicado de prensa, el Gobierno chaqueño aseguró que a estas exportaciones se sumarán otras a más países del continente africano, desde donde ya manifestaron su interés.

El ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, sostuvo que el objetivo es llegar a realizar hasta un envío por mes a los mercados internacionales.

“Este es el primer envío del año al que le seguirán otros idénticos a más países del continente africano desde donde ya nos han manifestado su interés de contar con estos cortes cárnicos”, destacó Lifton.

La carga del contenedor se realizó en el Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno por parte de operarios de la planta de faena y contó con la supervisión de personal del Senasa y de la firma privada que se encarga del proceso de exportación.

“Desde el Gobierno, y en consonancia con la Cooperativa Trento-Chaqueña, continuamos trabajando en el fortalecimiento de la cadena de valor caprina, sumando productores en toda la zona de El Impenetrable los que acceden a mayor rentabilidad y así pueden proyectar un desarrollo seguro de sus establecimientos”, especificó Lifton.

El operativo de carga, embalaje y precintado sanitario que se realizó en Pampa del Infierno fue supervisado por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, quien estuvo acompañado por el coordinador de Inocuidad de la Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina; técnicos de la dirección Provincial de Producción Animal; y representantes del Frigorífico Caprino.

A su vez, detallaron que la transacción comercial viene en respuesta al acuerdo rubricado en 2020 entre el ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, la firma Goat Export SRL y la Cooperativa Trento-Chaqueña Limitada.

“Este es el primer envío del año con destino a exportación; ya estamos trabajando en la logística para concretar otros envíos a países interesados en nuestra producción de carnes alternativas”, apuntó Bravo.

El funcionario recordó que la intención del Gobierno es exportar un contenedor por mes, un objetivo que fue trazado por el gobernador, Jorge Capitanich y sobre el cual se avanza aún con las limitaciones de la pandemia de Covid-19.

spot_img

Últimas noticias

México anunció que no va a normalizar las relaciones diplomáticas con Ecuador

Lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuestiona el proceso electoral en el país sudamericano.

“Se merecían más años de condena”: los vecinos de Posadas fueron implacables tras la sentencia a los Kiczka

El ex legislador recibió 14 años de cárcel, mientras que su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años por los mismos delitos, excepto la distribución.

Infraestructura: Otermín y Katopodis recorrieron avances de la reconstrucción de la calle Recondo en Fiorito

Otermín y Katopodis recorrieron las obras sobre la calle Recondo en Villa Fiorito, parte del homenaje a Maradona. Son 18 cuadras con mejoras integrales.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

La cosecha de soja avanza lentamente en Argentina pero con rendimientos por encima de las expectativas iniciales. Análisis completo por regiones del maíz y girasol.

La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Tras semanas de lluvias, la cosecha de soja aceleró con fuerza en la región núcleo, alcanzando rindes superiores a los 40 qq/ha, mientras la superficie sembrada de maíz superó ampliamente las expectativas.

Chile y Perú acuerdan reapertura a la exportación de manzanas chilenas

Con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Perú, los envíos...