HomeMercadosComentario diario del mercado de granos del viernes 8 de noviembre de...

Comentario diario del mercado de granos del viernes 8 de noviembre de 2024

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En una jornada signada por la publicación del informe WASDE por parte del USDA, la semana cierra en la plaza rosarina con un nivel de actividad discreto, que se vio apoyada en el mercado de maíz. En este sentido, las ofertas por el cereal oscilaron entre valores estables y al alza que dieron incentivo a un mayor dinamismo comercial.

En el caso de la soja, se observó un leve aumento en el número de compradores y de opciones de entrega; sin embargo, las ofertas se ubicaron por debajo de los valores del jueves y de las expectativas vendedoras, lo que no generó suficiente estímulo para concretar negocios.

El trigo, de la mano de ofrecimientos bajistas en la totalidad de las posiciones abiertas, volvió a posicionarse como el cultivo de menor dinamismo. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol mantuvieron su estabilidad sin cambios significativos.

Chicago

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto. El trigo culminó en terreno negativo, debilitado por el alivio que trajeron las lluvias a las principales zonas productoras y una menor reducción de los stocks globales en el informe WASDE de lo esperado por el mercado. Respecto a los granos gruesos, tanto el maíz como la soja anotaron subas en todos sus contratos, con la oleaginosa sorprendiendo al mercado,  tras los recortes en las proyecciones de producción y stocks finales tanto en Estados Unidos como a nivel global por parte del USDA.

Tipo de cambio

El tipo de cambio del Banco Nación fue 994,0000 / 997,0000; + 0,20% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 997,2500; + 0,19% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.025,6100; -0,09% respecto al cierre anterior.

Rofex

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 739.821 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.977.727 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1017,000

1045,500

1079,500

1104,000

1127,000

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1150,000

1170,000

1190,500

1212,000

1234,000

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos una mayor presencia de participantes abriendo condiciones de compra para la adquisición de mercadería y la reaparición de condiciones para la entrega disponible, aunque el nivel de actividad de la jornada fue inferior con relación al jueves.

En materia de precios, con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas de la demanda, los valores de referencia por la oleaginosa continuaron en su sendero bajista al situarse en los $ 300.000/t tanto por el cereal con entrega inmediata y contractual, como para las fijaciones de mercadería, lo que representó una merma de $ 5.000/t entre sesiones, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

PUEDE INTERESARTE  Aumento del precio de la soja en medio del desplome financiero global: ¿qué factores lo explican?

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

309.000

181.000

Chicago (US$)

373,60

373,14

495,59

Matba (US$) Nov.

313,50

314,50

449,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

GIRASOL

En cuanto al girasol, se registraron cotizaciones estables tanto para las entregas más cercanas como para las diferidas.

Por la oleaginosa disponible se volvieron a ofrecer abiertamente $ 355.000/t y a ofrecer, mientras que el tramo diciembre-marzo de 2025 nuevamente alcanzó los US$ 350/t.

TRIGO

El trigo continúa mostrando un dinamismo comercial estable y acotado, contando con un idéntico número de compradores activos, y precios a la baja tanto para las entregas cortas como para las diferidas.

De esta forma, por el cereal con entrega disponible se ofrecieron $ 185.000/t, resultando en una caída de $ 10.000/t entre ruedas.

Por la mercadería correspondiente a la cosecha 2024/25, la entrega entre noviembre y diciembre cayó $ 5.000/t entre jornadas al situarse en los $ 185.000/t y $ 180.000/t respectivamente. Por otra parte, las ofertas en moneda extranjera se ubicaron en US$ 185/t por el tramo diciembre-enero de 2025, también situándose por debajo de los registros de la jornada previa.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

197.000

195.000

103.000

Chicago (US$)

210,36

209,99

209,54

Matba (US$) Dic.

199,60

201,00

235,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

MAÍZ

En el mercado de maíz tuvimos un recorte marginal en la cantidad de participantes, al tiempo que la tendencia en los precios fue mayoritariamente alcista, lo que se reflejó en un mayor nivel de actividad.

En este escenario, el tramo disponible se sostuvo en valores de $ 180.000/t, al tiempo que la oferta abierta por el cereal con entrega contractual alcanzó los $ 185.000/t, resultando en una suba de $ 5.000/t entre jornadas, considerándose mejoras en dichos valores.

Asimismo, en un caso puntual, un exportador ofreció tomar fijaciones a $ 190.000/t y por la misma cantidad que le fijaran, compraba a $ 185.000/t con entrega contractual.

Con relación a las entregas forwards, la oferta para la descarga entre diciembre y enero también se encontró en $ 185.000/t, valor que se ubicó $ 2.000/t por encima de ayer.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

183.000

182.000

92.000

Chicago (US$)

228,46

229,65

184,44

Matba (US$) Dic.

189,30

188,00

197,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, tuvimos a un solo un comprador abriendo condiciones de compra.

Se volvieron a ofertar $ 160.000/t para la entrega inmediata del cereal, con el tramo marzo-mayo de 2025 trepando hasta los US$ 166/t, US$ 4/t por encima del jueves. Luego, por la mercadería con descarga entre junio y julio volvió a encontrarse en los US$ 160/t.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio