HomeMercadosComentario diario del Mercado Físico de Rosario del jueves 7 de noviembre...

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario del jueves 7 de noviembre de 2024

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sesión de hoy, la plaza doméstica mostró un leve descenso en su nivel de actividad en comparación con la anterior jornada de operaciones.

Las ofertas abiertas de compra por soja iniciaron la rueda en niveles inferiores a la sesión previa y, aunque ajustaron al alza durante la tarde, no lograron igualar los registros alcanzados el miércoles. El maíz vio caer su dinamismo comercial, exhibiendo cotizaciones alcistas para los tramos cortos de negociación, mientras que las propuestas para las entregas forwards tendieron a la baja.

Ante un número estable de compradores activos, por trigo se presentaron subas generalizadas para la totalidad de las posiciones ofertadas, aunque el cereal de grano fino continúa siendo el cultivo de menor volumen operado. Finalmente, el girasol mantuvo cotizaciones constantes entre ruedas, mientras que las ofertas de compra por sorgo para la campaña 2024/25 registraron un ajuste al alza.

Chicago

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con disparidad. El trigo operó con alta volatilidad para finalizar con leves bajas. En Rusia, las exportaciones siguen firmes pese a controles gubernamentales, mientras el mercado ajusta posiciones a la espera del informe WASDE, que podría arrojar luz sobre los efectos de la sequía en las llanuras estadounidenses. Luego, la robusta demanda tanto de importadores como de compradores locales en Estados Unidos sigue impulsando los precios del maíz que culminó la rueda con ganancias. Por último, la soja anotó subas en sus contratos, ya que la preocupación por una posible guerra comercial con China, su principal importador, quedó relegada tras la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU.

Tipo de cambio

El tipo de cambio del Banco Nación fue 992,0000 / 995,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 995,3333; + 0,06% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.026,8600; +0,16% respecto al cierre anterior.

Rofex

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 452.500 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.022.934 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1017,500

1048,000

1082,500

1107,000

1134,000

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1159,000

1180,000

1202,000

1232,000

1253,000

SOJA

En la sesión de hoy, el mercado de soja se mostró prácticamente desierto en materia de participantes activos, al contar solo un comprador abriendo condiciones de manera abierta.

En términos de precios, las ofertas de la jornada abrieron a la baja en comparación con los valores del miércoles, aunque mostraron un repunte hacia la tarde. Así, las propuestas de compra se centraron en el tramo contractual y en las fijaciones de mercadería, siendo el mejor valor de la rueda de $305.000/t, es decir, $2.000/t por debajo de la jornada previa. Sin embargo, en la plataforma oficial de SIO-Granos se observaron operaciones en torno a los $310.000/t, sin descartar la posibilidad de mejoras por lote.

PUEDE INTERESARTE  Los nuevos aranceles de Trump tendrán impacto en el mercado de granos

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

309.000

306.300

180.000

Chicago (US$)

373,14

365,42

492,56

Matba (US$) Nov.

314,50

313,70

450,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

GIRASOL

Por el lado del girasol, tuvimos un recorte en la cantidad de compradores y de ofertas, al tiempo que la tendencia de precios fue estable.

Por el tramo disponible nuevamente se ofrecieron $ 355.000/t y a ofrecer, mientras que la descarga entre diciembre y marzo de 2025 volvió a situarse en los US$ 350/t, sin cambios entre jornadas.

TRIGO

En cuanto al trigo, se registró un número estables de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, ante un mercado que continúa reflejando un discreto volumen de operaciones.

Para la entrega inmediata de mercadería, la mejor oferta de la rueda volvió a situarse en los $ 195.000/t, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras.

Con relación al cereal de la campaña 2024/25, las ofertas en moneda local volvieron a situarse en los $190.000/t para la posición noviembre y en $185.000/t para descargar en diciembre. Sin embargo, las ofertas en dólares ajustaron al alza. US$ 198/ fue el precio propuesto para el tramo diciembre, lo que resultó en una suba de US$ 8/t entre ruedas, mientras que enero se incrementó en US$ 3/t hasta alcanzar los US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

195.000

195.000

107.000

Chicago (US$)

209,99

210,64

211,56

Matba (US$) Dic.

201,00

202,50

238,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

MAÍZ

El maíz tampoco experimentó cambios en cuanto a número de compradores y posibilidades de entrega se refiere, en una jornada se observó cierta desaceleración en la concreción de negocios.

En este sentido y si hablamos de valores abiertos de referencias, tuvimos cotizaciones mixtas. Para la entrega disponible y para las fijaciones de mercadería se ofertaron $ 180.000/t, lo que implicó una suba de $ 5.000/t entre sesiones para dichas posiciones. Asimismo, la mejor oferta por el tramo contractual se situó US$ 1.000/t por encima del miércoles al ubicarse en $ 183.000/t.

Respecto a las entregas forwards, el tramo diciembre-enero cayó hasta situarse en los $ 183.000/t, es decir, una merma de $ 2.000/t con relación al miércoles.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

182.000

180.000

90.200

Chicago (US$)

229,65

231,31

187,89

Matba (US$) Dic.

188,00

188,40

201,70

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, en el mercado de sorgo, $ 160.000/t fue el precio propuesto para la descarga inmediata del cereal. Por otra parte, el tramo marzo-mayo de 2025 trepó hasta los US$ 166/t, mientras que las posiciones junio y julio también ajustaron al alza al ubicarse en los US$ 160/t.

spot_img

Últimas noticias

Viaje fallido: Milei se quedó otra vez sin foto con Trump:

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

Santiago del Moro hizo llorar a Martina en la gala de Gran Hermano

El conductor la retó en vivo y la participante no pudo aguantar la angustia.

El kirchnerismo amenaza a Kicillof: “Está advertido que si hay desdoblamiento, Cristina será candidata”

La senadora bonaerense Teresa García no descartó que el peronismo termine dividido en las próximas elecciones si Kicillof sigue con “el capricho” de desdoblar.

Una de las figuras del Manchester City dejará el club tras 10 años

El jugador obtuvo 18 títulos con la camiseta celeste del equipo inglés.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com