HomeMercadosComentario diario del Mercado Físico de Rosario del martes 5 de noviembre...

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario del martes 5 de noviembre de 2024

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sesión de hoy, la actividad comercial en la plaza rosarina mostró una tónica similar a la vista en las jornadas recientes.

El maíz exhibió algo más de dinamismo, aunque sin mayores sobresaltos, con una base de compradores y posiciones abiertas estables, y cotizaciones que se mostraron idénticas a las del lunes.

En cuanto a la soja, las ofertas iniciales de compra comenzaron algo más bajas, para luego repuntar y alinearse a los valores del lunes, aunque aún distantes de las expectativas del sector vendedor.

El trigo continúa siendo el cultivo de menor actividad, con propuestas de compra que no mostraron variaciones frente a la rueda anterior. Finalmente, los mercados de sorgo y girasol también permanecieron sin cambios entre sesiones.

Chicago

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con subas moderadas. Tanto el trigo, como el maíz y la soja anotaron leves subas en sus contratos, siguiendo la tendencia general del mercado, a medida que los operadores aguardaban los resultados electorales en Estados Unidos, junto a un posible ajuste de la Fed y la próxima publicación del informe WASDE a fin de semana. En este escenario, los granos gruesos mostraron un bajo volumen de operaciones en líneas generales, en un contexto en donde la debilidad del dólar y el impulso de ventas de exportación estadounidenses sostienen al mercado.

Tipo de cambio

El tipo de cambio del Banco Nación fue 991,5000 / 994,5000; + 0,15% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 994,7500; + 0,14% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.029,1100; +0,22% respecto al cierre anterior.

Rofex

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 278.090 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.013.402 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1018,500

1049,500

1083,500

1110,500

1138,000

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1167,000

1193,500

1215,500

1240,000

1267,000

SOJA

En el mercado de soja, el nivel de actividad fue moderado, contando con un número estable de compradores activos ofertando condiciones de compra para la adquisición de la oleaginosa.

Con relación a los precios, los valores por soja arrancaron la jornada por debajo de los niveles de la rueda anterior, registrando una mejora avanzada la tarde que permitió equiparar las cotizaciones previas; sin embargo, hacia el cierre volvieron a ajustar a la baja. En este contexto, el mejor precio propuesto fue de $ 305.000/t tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería.

PUEDE INTERESARTE  Los nuevos aranceles de Trump tendrán impacto en el mercado de granos

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

306.500

301.000

178.500

Chicago (US$)

365,15

362,76

487,78

Matba (US$) Nov.

308,50

311,50

455,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

GIRASOL

Con relación al girasol, la oferta por el tramo disponible se sostuvo en los $ 355.000/t, considerando mejoras, mientras que la entrega entre diciembre y marzo de 2025 nuevamente alcanzó los US$ 350/t, sin cambios con relación al lunes.

TRIGO

En cuanto al trigo, tuvimos una cantidad creciente de jugadores que pujaron por hacerse de mercadería y de ofertas abiertas de compra, en un mercado que continúa exhibiendo un discreto volumen de operaciones.

En materia de precios, la oferta para la descarga inmediata se sostuvo en los $ 190.000/t, aunque se esperaban mejoras en dichos valores.

Con relación al cereal del próximo ciclo comercial, también se ofrecieron $ 190.000/t por el tramo noviembre, mientras que diciembre volvió a situarse en los $ 185.000/t. Por otra parte, las ofertas en moneda extranjera para la descarga entre diciembre y enero se volvieron a situar en los US$ 195/t y US$ 197t/t respectivamente.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

195.000

195.000

111.800

Chicago (US$)

210,36

208,98

210,36

Matba (US$) Dic.

203,50

202,50

241,20

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

MAÍZ

Por el lado del maíz, se observó la misma cantidad de participantes activos mientras que los valores abiertos de referencia no registraron cambios entre ruedas.

En este sentido, la propuesta abierta por el cereal con entrega inmediata, contractual y para las fijaciones de mercadería se situó, al igual que ayer, en los $ 180.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

Con relación a las entregas diferidas, $ 180.000/t fue también el precio propuesto para la entrega entre en noviembre, con diciembre ubicándose en valores de $ 182.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

180.000

180.000

92.000

Chicago (US$)

232,22

231,95

187,89

Matba (US$) Dic.

186,00

187,50

201,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, en el mercado de sorgo, se ofrecieron $ 155.000/t para la entrega contractual de mercadería, al tiempo que US$ 160/t fue nuevamente el valor propuesto para descarga de mercadería entre abril y mayo de 2025. Asimismo, el tramo junio-julio también se mantuvo estable al alcanzar los US$ 155/t.

spot_img

Últimas noticias

Atento Colapinto: el terrible accidente de Doohan que lo acerca a la butaca de Alpine

El piloto australiano se despistó y destruyó el monoplaza en el Gran Premio de Japón.

Beto Casella: “Lo que hizo Tini es berreta”

El conductor criticó fuertemente a la cantante por el show que hizo en el barrio de Palermo.

Viaje fallido: Milei se quedó otra vez sin foto con Trump:

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

Santiago del Moro hizo llorar a Martina en la gala de Gran Hermano

El conductor la retó en vivo y la participante no pudo aguantar la angustia.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com