HomeAgronegociosCómo encarar esta campaña de soja: Los 10 puntos claves para la...

Cómo encarar esta campaña de soja: Los 10 puntos claves para la siembra

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sequía dejó muchos interrogantes, con situaciones dispares a lo largo de las distintas regiones productivas en cuanto a los perfiles de agua acumulada. En ese contexto, Diego Regnicoli, gerente de Desarrollo de Autógamas en Región Centro Norte de GDM, ofreció recomendaciones orientadas a obtener el máximo potencial en el cultivo de gruesa más sembrado en Argentina.

  1. Uno de los puntos clave para definir el potencial alcanzable del cultivo de soja en una región es conocer la fecha de siembra que maximiza el potencial productivo del genotipo elegido. El factor determinante que permita sembrar en la fecha programada será el perfil hídrico del lote. El agua útil disponible y la correcta humedad en la cama de siembra serán clave para una correcta implantación y establecimiento inicial óptimo del cultivo.
  2. La elección de una semilla de buena calidad será muy importante para generar un buen stand de plantas. Sembrar materiales con buenos valores de poder germinativo (PG) y vigor es clave este año, más aún considerando las malas calidades en general que se obtuvieron de la cosecha 2023 debido a las condiciones de estrés reinantes durante gran parte del fin de ciclo del cultivo.
  3. Una correcta calidad de siembra que permita lograr una buena uniformidad temporal y espacial del cultivo en etapas iniciales permitirá optimizar el rendimiento, evitando de ese modo perder rinde con respecto a esos parámetros.
  4. Tomar muestras de suelo previo a la siembra permitirá conocer la calidad nutricional de los lotes con respecto a nutrientes comúnmente deficitarios en ciertas zonas como Fósforo y Azufre, principalmente, como así también conocer los niveles de Boro y Zinc, relevantes para el cultivo.
  5. Caracterizar los lotes por su calidad nutricional y hacer fertilizaciones dentro de los umbrales de respuesta según cada nutriente permitirá potenciar los rindes en aquellos ambientes que presenten alguna limitante.
  6. Elegir el genotipo dentro del grupo de madurez que más se adapte al planteo productivo será clave para maximizar el potencial de rendimiento del lote.
  7. Considerar el historial del lote en cuanto a la problemática o no de malezas existentes será importante al momento de definir la estrategia de control y manejo de estas.
  8. En cuanto a las variedades, las de tecnología Enlist son muy importantes para considerar en lotes con problemática de malezas, principalmente de hoja ancha, ya que permiten aplicaciones en postemergencia de 2,4 D y Glufosinato de amonio en caso de haber escapes. En el porfolio comercial de DONMARIO, estas van de grupo de madurez II corto a grupo VI medio y las novedades para este año son DM 25E23 SE, DM 40E23 SE y DM 47E23 SE.
  9. En cuanto a las variedades de tecnología Conkesta serán una herramienta importante para incluir en aquellas regiones donde la presencia de lepidópteros defoliadores es más común y, por lo tanto, permitirá un mejor manejo de la plaga sumado también a los beneficios de uso de la tecnología Enlist. En el porfolio de DONMARIO, estas van de grupos de madurez VI corto a VIII corto y los lanzamientos para esta campaña 2023 son DM 64K64 SCE y DM 75K75 CE.
  10. Por último, va a ser muy importante el monitoreo de las enfermedades y principalmente las de fin de ciclo del cultivo, ya que, si se presenta un verano con precipitaciones con registros por arriba de lo normal, tal como está anunciado, éstas se pueden llevar una buena parte de nuestro rendimiento potencial si es que no se controlan y, por consiguiente, estaríamos aumentando esa brecha de rendimiento con respecto a los potenciales máximos alcanzables.
spot_imgspot_img

Últimas noticias

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 22 de junio

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 16 de junio, con varias novedades para la tercera semana del mes.

El Rey Carlos rinde homenaje a su padre en medio del distanciamiento con Harry

El monarca compartió unas sentidas palabras en redes sociales mientras persiste la tensión con el menor de sus hijos.

Turistas rompieron la silla Van Gogh de cristales Swarovski en un museo de Verona

Una pareja, al tomarse una foto, cayó sobre la delicada obra de Nicola Bolla. El video de las cámaras de seguridad se viralizó en redes sociales.

“Es algo incomparable”: Ander Herrera ponderó a Boca por sobre sus anteriores equipos

En la previa al debut en el Mundial de Clubes, el mediocampista español repasó su carrera y destacó la importancia de jugar en el “Xeneize”.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar