HomeAgronegociosCómo funciona el sistema de guiado avanzado de New Holland que ganó...

Cómo funciona el sistema de guiado avanzado de New Holland que ganó el premio EIMA a la innovación técnica

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El sistema integrado utiliza tecnología de visión LIDAR en lugar de GPS para gestionar el guiado en línea, los giros en cabecera y el control de implementos basado en la percepción. Los sistemas CR Seed Terminator y FR CropSpeed también fueron reconocidos.

El avanzado sistema de guiado desarrollado para el tractor europeo T4 FNV ha ganado el Premio a la Innovación Técnica, previo a la Exposición Internacional de Maquinaria Agrícola (EIMA), el evento que tendrá lugar en noviembre en Italia. Junto con este nuevo sistema, New Holland también recibió menciones de honor por el Seed Terminator, desarrollado para la gama CR de cosechadoras europeas, y el sistema CropSpeed, presente en la gama FR de picadoras de forraje.

Desarrollado para apoyar a los agricultores de cultivos especializados, aliviando su carga de trabajo y la de sus equipos, el Advanced Vision Assisted Guidance se basa en LIDAR y gestiona los movimientos de dirección en las hileras y en los extremos de las hileras, así como el control de los implementos traseros. Como resultado, es eficaz en situaciones en las que los sistemas basados en GPS no son la solución más adecuada.

Al no contar con GPS, no hay riesgo de errores ni incidentes derivados de la pérdida de señal por satélite
Al no contar con GPS, no hay riesgo de errores ni incidentes derivados de la pérdida de señal por satélite

Las ventajas incluyen una mayor seguridad y comodidad debido a la reducción del cansancio del operador, lo que permite prestar más atención al funcionamiento de la máquina. La tecnología tiene el potencial de ayudar a los operadores experimentados a liberarse de tareas repetitivas y difíciles, al mismo tiempo que proporciona un apoyo significativo a los menos calificados.

Una mayor precisión también implica un menor riesgo medioambiental y un mejor rendimiento gracias al uso optimizado de fertilizantes y productos fitosanitarios en función de las condiciones reales del campo de frutales o viñedos.

Qué es LIDAR

El sistema se basa exclusivamente en la tecnología de sensores LIDAR, que utiliza algoritmos simultáneos de localización y cartografía. Al no contar con GPS, no hay riesgo de errores ni incidentes derivados de la pérdida de señal por satélite causada por factores como la cubierta vegetal, las redes, los invernaderos cercanos o las pendientes.

También es capaz de reconocer los extremos de las hileras e incorpora un planificador de trayectorias para ejecutar giros en cabecera, con diferentes formatos de trayectoria disponibles. Al disponer de un mecanismo de comprobación de colisiones, si la cabecera no reúne las características necesarias, el sistema avisa al operador, evitando posibles colisiones con árboles/plantas u otros objetos.

El Advanced Vision Assisted Guidance integra el uso del control de implementos basado en la percepción, lo que permite automatizar diversas tareas para distintos implementos. Con un pulverizador transportado, conectado a través de ISOBUS, por ejemplo, se puede utilizar para automatizar el control de las secciones izquierda y derecha en los extremos de las hileras, o tener en cuenta los árboles/plantas que faltan en la misma.

El Advanced Vision Assisted Guidance integra el uso del control de implementos basado en la percepción, lo que permite automatizar diversas tareas para distintos implementos.
El Advanced Vision Assisted Guidance integra el uso del control de implementos basado en la percepción, lo que permite automatizar diversas tareas para distintos implementos.

“Es un honor para nosotros recibir este Premio EIMA a la Innovación Técnica por un desarrollo que representa un claro paso hacia una mayor automatización de los tractores y los implementos integrados para apoyar a nuestros agricultores.

CR Seed Terminator y FR CropSpeed

Los sistemas CropSpeed y Seed Terminator también recibieron menciones de honor. El sistema CropSpeed, nuevo para las FR Forage Cruisers europeas del año/modelo 2025, está diseñado para permitir a los operadores conocer todo el potencial de sus máquinas, sabiendo que el riesgo de «dificultad» se reduce significativamente. Utiliza un sensor de radar que controla la velocidad del flujo de forraje.

Si este comienza a disminuir significativamente, se emite una advertencia para reducir la velocidad de avance de la máquina y se minimiza el riesgo de atasco. Si la velocidad del flujo disminuye aún más, el rodillo de alimentación deja de funcionar inmediatamente para minimizar el impacto en el cultivo.

Desarrollado por la empresa australiana del mismo nombre, el sistema Seed Terminator integrado en las cosechadoras CR8.90 y CR9.90 utiliza molinos de martillos de varias etapas en una carcasa para exterminar las semillas de malas hierbas procedentes del sistema de limpieza y eliminar su capacidad de germinar en el suelo.

Gracias a esta nueva función, los usuarios tienen una nueva oportunidad de eliminar estas semillas durante el proceso de recolección, reduciendo el uso de fitosanitarios y mejorando la capacidad de combatir las semillas de malas hierbas resistentes. Una característica clave de la tecnología, que la diferencia de cualquier otra disponible, es su «agresividad», ajustable desde la cabina al nivel adecuado de infestación malezas en el campo.

spot_img

Últimas noticias

Calendario del Gran Premio de China de la Fórmula 1: días, horarios y cómo ver en vivo

Se corre la segunda jornada del campeonato mundial de Fórmula 1. Qué pasa con Franco Colapinto.

Cómo estará el clima hoy jueves 20 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la semana, que se espera con la vuelta del calor.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.