HomeActualidadCómo inscribirse al nuevo programa de asistencia “Impulso Tambero” para productores lácteos

Cómo inscribirse al nuevo programa de asistencia “Impulso Tambero” para productores lácteos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó el procedimiento de carga de información para los interesados en inscribirse al Programa “Impulso Tambero”, dirigido a pequeños y medianos productores del sector afectados por la sequia y el impacto del denominado “dólar soja” en los costos de alimentación y alquiler de tierras.

Lo hizo a través de la Resolución 20/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La iniciativa, oficializada el martes pasado en la Resolución 27/2023, contempla un beneficio mensual que se otorgará por cuatro meses consecutivos que será financiado con los ingresos del “dólar soja”

El programa otorga una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 de hasta 1.500 litros, percibirán $ 15 por litro; mientras que quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 5.000 litros percibirán $ 10 por litro, con un monto máximo mensual de compensación de $600.000 para ambas categorías.

Como primer paso, los interesados deberán ingresar con su CUIT y Clave Fiscal a auth.afip.gob.ar y adherir el servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP” si no se hizo este paso anteriormente para otro trámite.

Para ello, luego de ingresar al sitio de la AFIP, en el área “Mis Servicios” deberán buscar el menú el recuadro denominado “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

En la siguiente página, se cliquea en “Adherir Servicio”, y en el listado se debe buscar el botón con el logo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, cliquear en él, y en el desplegable, presionar “servicios interactivos” y luego, en “autogestión de SAGyP”.

Una vez completado este paso, se debe presionar el botón “confirmar” para adherir el servicio, y salir del sitio web de la AFIP.

Adherido el servicio, los interesados deben volver a ingresar a auth.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal, retornar a la página de “Mis Servicios” e ingresar al denominado “Autogestión SAGYP”.

Allí, deberán ingresar el mismo CUIT ingresado en la AFIP y cliquear “empezar”; y una vez ingresados al sistema, deberán presionar el botón “agregar servicio”.

Allí se abrirá una ventana con un listado de servicios, y en el mismo, se debe buscar “Impulso Tambero” y cliquear sobre su botón.
Una vez agregado el servicio, aparecerá un recuadro con el nombre “Impulso Tambero” en la página de autogestión; se debe presionar en él y, en la siguiente pantalla, cliquear en “ingresar”.

Finalmente, se arriba de esta forma al formulario donde se completarán los datos solicitados para pedir el beneficio, el cual reviste carácter de declaración jurada (DDJJ).

Para ello, luego de aceptar que se trata de una DDJJ, se deberá presionar “completar solicitud” para que se desplieguen los campos a rellenar.

En la pantalla se podrán observar la producción total de leche durante el periodo establecido en la resolución (octubre de 2021 a septiembre de 2022) informados al Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea). El cálculo del beneficio se hará sobre este promedio.

En el formulario, además de autorizar a la AFIP a suministrar a Agricultura la información correspondiente, se debe informar el CBU –donde se depositará el monto-, un e-mail, y, de forma opcional, un número telefónico.

Finalmente, se debe presionar el botón “confirmo solicitud” que mostrará luego un mensaje de confirmación, al cual habrá que presionar nuevamente en “confirmar”.

Terminado este proceso, el solicitante recibirá en su casilla de correo informada, un mail notificando que la solicitud fue recibida correctamente.
La solicitud podrá ser editada o anulada hasta el 7 de febrero, fecha límite para la inscripción del programa, entrando en a impulsotambero.magyp.gob.ar y cliqueando en los botones correspondientes (“Editar solicitud” o “Anular solicitud”).

spot_img

Últimas noticias

Boca Juniors presenta su nueva campera de invierno con diseño retro

Tres jugadores del conjunto de La Ribera posaron con las nuevas camperas retro que lanzó el club.

“El FMI debe brindar apoyo a la Argentina”, dijo José Luis Manzano

El empresario pidió la salida del cepo cambiario y elogió el rumbo económico de Milei.

La VTV no va más: así será el control de los autos desde ahora en Argentina

Los usuarios dejarán de visitar las plantas de verificación vehicular por una nueva disposición. ¿qué pasará de ahora en adelante?

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.