viernes 24 enero 2025

Cómo se desarrolló la primera rueda niveladora para sembradoras 100% reciclable

Wheelsem, BASF y Bustinza Goma unen esfuerzos en innovación sustentable para el desarrollo de la primera rueda niveladora para sembradoras 100% reciclable. Esta creación permite operar a las máquinas sembradoras en condiciones desfavorables, aliviana el tren de sembrado y logra un menor consumo de combustible.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Wheelsem, BASF y Bustinza Goma desarrollaron una rueda niveladora para sembradoras de termoplástico que puede reciclarse durante el mismo proceso de producción de la rueda y también luego de su vida útil, contribuyendo así a la economía circular.

Esta innovación reduce la huella de carbono ya que necesita menor energía para producirse a diferencia de la rueda de metal, y aliviana sensiblemente todo el tren de la máquina, lo que implica un ahorro en el uso de combustible.

BASF Wheelsem Rueda niveladora 1

Luciano Armoa, Socio Gerente de Wheelsem e ideólogo de la rueda niveladora, sostuvo que “entre los beneficios más importantes, en primer lugar, esta rueda permite operar a las sembradoras cuando las condiciones de suelo son muy desfavorables; el segundo beneficio es el mantenimiento, ya que es muy rápido cambiar las ruedas de goma y los rodamientos. Y el tercero y último, es la vida útil del neumático, porque incrementa la vida útil del mismo porque no hay que estirarlo para colocarlo”.

Desde BASF Argentina, compañía química líder en innovación y sustentabilidad, brindaron un grado de la poliamida Ultramid® para la fabricación de la rueda, que se destaca por su elevada resistencia mecánica, rigidez y estabilidad térmica. Esta poliamida ofrece una gran resistencia a bajas temperaturas y la intemperie, un comportamiento favorable de fricción por deslizamiento y se puede procesar sin problema alguno.

En esa línea, desde la compañía química acompañaron el proceso con soporte técnico del equipo global de Ultrasim®, la herramienta tecnológica de simulación para el diseño ligero de BASF, ubicado en Alemania, quienes proveyeron las informaciones específicas para el diseño de la rueda y la simulación de la vida útil de la misma. Además, participó del desarrollo el equipo técnico regional de la división Materiales de Performance de BASF, localizado en Brasil.

En ese sentido, Florencia Muratori, gerente de la división Materiales de Performance de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, explicó: “Desde BASF estamos muy orgullosos de unirnos a Wheelsem y a Bustinza Goma, brindando nuestra poliamida Ultramid® y acompañando con el conocimiento técnico de nuestros equipos de Argentina, Brasil y Alemania”, y concluyo: “Como parte de nuestra estrategia hacia un futuro más sustentable, apoyamos a nuestros clientes y socios hacia la transformación verde, y con esta solución también contribuimos a la economía circular para el sector agroindustrial, combinando sustentabilidad e innovación”.

Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial

Además, la rueda niveladora recibió una medalla de oro en el rubro siembra en la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, que destaca y estimula la incorporación de tecnología en la maquinaria argentina, y potencia la competitividad internacional alentando la mejora continua de sus procesos de producción.

BASF Wheelsem Premio Ternium

“Este premio es mérito de la innovación y es el reconocimiento a que vamos por el bueno camino”, destacó Luciano Armoa. La rueda niveladora está pensada para ser utilizada en todo el mundo, y ya cuenta con patentes en Argentina, Brasil, Estados Unidos y varios países de Europa, entre otros.

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img