miércoles 15 enero 2025

“Consejo de Mayo”: de qué se trata la promesa que hizo Milei en el Cabildo de Córdoba

Javier Milei sorprendió con la promesa de crear una nueva entidad nacional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a sus partidarios fuera del Cabildo durante la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, en Córdoba. (Reuters)

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a sus partidarios fuera del Cabildo durante la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, en Córdoba. (Reuters).

El Presidente Javier Milei celebró el acto del 25 de mayo en el Cabildo de Córdoba. Con una antesala tensa, que registró severos incidentes entre manifestantes y Gendarmería, el mandatario nacional dio su discurso ante un importante grupo de personas que arengó su presencia.

Pasadas las 15, Milei apareció en el balcón del Cabildo y saludó a los presentes. Además, invitó a la escena a su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Luego, procedió a dar su discurso con una fuerte referencia al tratamiento de la Ley Bases.

En este sentido, el mandatario prometió que si la legislación se aprueba, creará el “Consejo de Mayo” y encarará una “reducción significativa de impuestos”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a sus partidarios fuera del Cabildo durante la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, en Córdoba. (Reuters)
El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a sus partidarios fuera del Cabildo durante la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, en Córdoba. (Reuters) Foto: LEANDRO BUSTAMANTE GOMEZ

“CONSEJO DE MAYO”: DE QUÉ SE TRATA LA PROMESA QUE HIZO MILEI

En su alocución, Milei expresó: “Quiero anunciar que vamos a seguir trabajando por el Acuerdo de Mayo. Luego de la firma, se creará el Consejo de Mayo”.

Bajo esta línea, aseguró que la entidad se conformará por representantes de la Nación, de las provincias, de la Cámara de Senadores, de la Cámara de Diputados, de organizaciones sindicales y de la Cámara de empresarios.

Sin mayores detalles, aclaró que la entidad “trabajará para proyectos de ley” relacionados a esta legislación madre.

Cruces con la Policía durante la protesta de ATE contra la presencia de Milei en Córdoba (José Gabriel Hernández). El incidente de Gendarmería en Córdoba: tiraron gas lacrimógeno y el viento les jugó una mala pasada

Posterior a esto, prometió una “reducción significativa de impuestos”. “Será difícil para las arcas del Gobierno Nacional, pero les vamos a empezar a devolver los impuestos al pueblo. Cada peso del superávit se devolverá al pueblo argentino”, destacó y aseguró que empezará por el Impuesto País.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img