HomeSustentabilidadCOP27 tendrá pabellón para exhibir la agricultura sostenible de las Américas

COP27 tendrá pabellón para exhibir la agricultura sostenible de las Américas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un espacio para la agricultura sostenible y los sistemas agroalimentarios de las Américas exhibirá el rol clave del sector agropecuario para las soluciones climáticas y la seguridad alimentaria mundial, al tiempo que visibilizará las contribuciones de productores y otros actores del sector en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Se trata del pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, que instalará el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) que se realizará en Egipto entre el 6 y el 18 de noviembre.

Ubicado en el Centro de Convenciones de Sharm-El-Sheikh, epicentro de la Cumbre climática global, y bajo el lema “Alimentando el mundo, cuidando el planeta”, este espacio albergará unos 60 eventos de alto nivel entre mesas redondas, lanzamientos y encuentros bilaterales.

TEMATICAS Y ABORDAJES

Temas como resiliencia climática, seguridad alimentaria y nutricional, salud de los suelos, sistemas de producción climáticamente inteligentes, soluciones basadas en la naturaleza, ganadería sostenible, producción láctea climáticamente inteligente, el rol de las mujeres y jóvenes para una agricultura resiliente al clima, biocombustibles, tecnologías y productividad, entre otros, estarán presentes en los diferentes diálogos con formato híbrido (presenciales y virtuales).

“Vamos a discutir todos los temas con un sentido autocrítico, sabiendo que los sistemas agroalimentarios son perfectibles, pero nunca son sistemas fallidos”, indicó el Director General del IICA, Manuel Otero.

PUEDE INTERESARTE  NOAA confirma el fin de La Niña y el regreso del período de neutralidad en una nueva actualización

La Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas servirá además como sitio de networking entre los principales actores del sector agropecuario que se darán cita en este recinto durante la COP27: ministros de agricultura, representantes del sector privado, productores, académicos, expertos y jerarcas de otros ámbitos públicos y privados, quienes podrán conocer a fondo el estado actual de la gobernanza climática y las oportunidades derivadas.

“Se ha intentado poner al agro como el villano de la película, cuando en realidad es el que está contribuyendo a cuidar nuestro planeta, los suelos y el agua”, añadió, haciendo referencia a lo que se pretende concientizar en este espacio.

La Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas representa una apuesta del IICA, sus países miembros y socios internacionales para mostrar cómo la agricultura americana es resiliente al cambio climático y puede dar ejemplos concretos para la mitigación y adaptación a los sistemas agroalimentarios de todo el mundo.

spot_img

Últimas noticias

El triunfo de Unidos en Santa Fe fue “contundente” y estuvo basado “en el diálogo”, aseguró la Vicegobernadora

"Lo que pasó ayer en Santa Fe fue una elección contundente, a la que la Argentina tiene que mirar”, expresó Scaglia, referente provincial del PRO en Santa Fe.

Comienza una nueva edición del ATP 500 de Barcelona: Báez y Etcheverry, los únicos argentinos

El gran candidato es el local Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Montecarlo.

Katy Perry se prepara para una gran aventura: hoy viajará al espacio

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

VOG: 80 años de innovación y especialización en la producción de manzanas

VOG, uno de los actores más destacados de Europa en la producción y comercialización...

El aguacate Hass es la segunda fruta más exportada de Colombia

Las exportaciones han mostrado un crecimiento significativo, no obstante, es esencial abordar los desafíos...

Universidad de Missouri patenta la primera nuez negra

"Hickman" fue seleccionada gracias a su alto índice de espigado, lo que se traduce...