jueves 23 enero 2025

CRA se desvincula de la plataforma Visec

Confederaciones Rurales Argentinas decidió, por unanimidad de su Consejo Superior Directivo, desvincularse de la plataforma Visec, que verifica que la soja y la carne que se vaya a exportar a Europa no proviene de una región deforestada desdepues de 2020.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Confederaciones Rurales Argentinas decidió, por unanimidad de su Consejo Superior Directivo, desvincularse de la plataforma Visec, que verifica que la soja y la carne que se vaya a exportar a Europa no proviene de una región deforestada desdepues de 2020.

Esta decisión surge tras un profundo análisis del impacto que tendrá la Resolución 1115 de la Unión Europea en la comercialización agropecuaria del país, a la vez que destacó  las crecientes preocupaciones sobre las restricciones que impondría a productos primarios de origen agropecuario. La medida de la EU comenzara a regir desd el 1 de enero de 2025.

“La posición de CRA es clara: cualquier política que comprometa la soberanía y la competitividad de los productores no será aceptada, y se buscarán alternativas que fomenten el desarrollo sin someterse a reglas que vayan en contra de los intereses del campo. Siempre en el marco de la sustentabilidad ambiental”, consignó la entidad en un comunicado de prensa que distribuyó en la tarde del miércoles .

Para la organización liderada por Carlos Castagnani, la desvinculación a la plataforma marca un punto de inflexión, donde “la entidad reafirma su compromiso de defender la producción nacional, sin aceptar injerencias externas que podrían limitar la capacidad de crecimiento y desarrollo del agro argentino”.

“Desde CRA hemos manifestado el rechazo a la normativa 1115 de la Unión Europea, que impone restricciones adicionales a las exportaciones argentinas. Esta normativa impuesta es vista como una barrera al comercio y al desarrollo productivo”.

En ese sentido, la entidad insiste en que “el gobierno nacional debe plantear con firmeza esta situación ante las autoridades europeas, ya que el avance de estas medidas generarán un impacto negativo en la economía del país”, cerró el documento.

La plataforma VISEC es un sistema privado impulsado  por varias organizaciones junto al complejo exportador de soja: la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC), junto al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Esta plataforma busca poner en primer plano la sosteniblidad ambiental y demostrara que es posible producir carne de manera responsable. Este sistema integral de monitoreo reporta, verifica, confirma la trazabilidad completa y transparente de la carne vacuna, desde la hacienda hasta el embarque final.

FUENTECRA

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img