HomeGeneralCristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por...

Cristina Kirchner a Milei: “Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, volvió hoy a cargar contra el presidente Javier Milei por su discurso del 2 de abril y al respecto lo acusó de “hacer pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el “Principio de Integridad Territorial”.

En una nueva entrega del “Che Milei”, el recurso retórico que encontró para dirigir sus críticas al jefe de Estado, la ex presidenta cuestionó el “Principio de Autodeterminación” al que Milei pareció apelar para argumentar su postura sobre la soberanía de Malvinas.

“Che Milei… ¿A DÓNDE PENSÁS LLEVAR A LA ARGENTINA? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano!”, arrancó Cristina Kirchner con los tapones de punta.

“El 2 de abril a la mañana, en Plaza San Martín, además de vallar la plaza, no dejar pasar a los ex combatientes y violar la Constitución Nacional; HICISTE PELOTA 60 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL DE APOYO A NUESTRA CAUSA POR MALVINAS, basada en el Principio de Integridad Territorial”, siguió.

“¡Llamaste “malvinenses” a los habitantes de nuestras islas! Y, además… ¡Dijiste que querés que voten con los pies! ¡No, hermano! Es exactamente al revés. NO SON “MALVINENSES”; SON POBLACIÓN PLANTADA EN NUESTRAS ISLAS DESDE 1833 PARA USURPARLAS. ¿Qué parte no entendés? Si querés te hago un dibujito”, ironizó.

Para Cristina Kirchner, lo único que Milei “sabe hacer es romper todo…hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”.

En otro orden, cuestionó al presidente por someterse en política exterior a Estados Unidos y le recordó que esa actitud no le sirvió para evitar que a Argentina le impusieran aranceles a sus exportaciones a ese país.

“Fijate hermano…. ¡Nos enchufaron un arancel del 10% para todas las exportaciones argentinas a EEUU! ¿Y vos nos querés convencer que son amigos nuestros? En todo caso serán amigos tuyos… Pero fijate bien, porque ni siquiera… TE METIERON EL MISMO ARANCEL QUE AL RESTO DE AMÉRICA DEL SUR, INCLUIDOS LOS GOBIERNOS QUE VOS LLAMAS “COMUNISTAS”… ¿Te das cuenta que no entendés nada?”, chicaneó.

“Pero además Milei… CON TU DÓLAR PLANCHADO QUE ENCARECE EN DÓLARES LA PRODUCCIÓN NACIONAL, MÁS EL ARANCEL DEL 10% QUE NOS PUSO TU “AMIGO” TRUMP… ¿QUÉ CORNO PENSÁS QUE VAMOS A PODER EXPORTAR A EEUU?… Del 25% del arancel que nos fijó para el acero y el aluminio argentinos, mejor ni hablar… Piadoso manto de silencio”, continuó.

En este sentido, le pidió al presidente que tome en cuenta sus advertencias y le sugirió que “pegue un volantazo” en la política económica.

“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó tras recordar jocosamente que Milei se presentaba a sí mismo como “experto en crecimiento económico con y sin dinero”.

En la primera postdata, Cristina Kirchner le señaló al jefe de Estado que le puede pasar lo mismo que a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien fue humillado por Donald Trump en la Casa Rosada cuando ya no le “sirvió más”.

“Mirate en el espejo del payaso de Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más”, indicó.

“A propósito… ¿Sabías que con lo que dijiste el 2 de abril sobre Malvinas, le estás dando la razón a Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el Principio de Autodeterminación en materia de soberanía? ¿Sabías que un referéndum de los habitantes de Crimea determinó su anexión a la Federación Rusa en 2014? Seguro que no, porque no sabés ni entendés nada”, fustigó.

“Te cuento algo… Pese a la excelente relación que siempre tuvimos con la Federación Rusa, en 2014 nuestro país, por instrucción mía como Presidenta de la Nación, votó en contra de dicha anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, precisamente para mantener la coherencia de nuestro reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas. Al año siguiente fui invitada por la Federación Rusa en Visita de Estado. ¿Te das cuenta que se puede defender los intereses del país y mantener el respeto en las relaciones internacionales?”, expresó.

En tanto, Cristina Kirchner le envió “saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo populista”.

“¡Bienvenidos al mundo real!”, acotó sobre la medida impulsada por Trump, que generó un sismo en los mercados internacionales.

En su última postdata, la ex presidenta volvió a chicanear al actual mandatario por no haber mostrado una foto con Trump de su viaje relámpago a Estados Unidos, buscando apoyo de ese país para cerrar el trato con el FMI.

“Hoy temprano, cuando me levanté, pensé que iba a encontrar en la tele la foto que fuiste a buscar con tu “amigo” Trump… Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón. En fin…”, finalizó.

spot_img

Últimas noticias

“Está tranquila y firme en que no hay nada que la pueda ensuciar”, aseguró el abogado de Lizy Tagliani

Andrés Cardozo dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y explicó cómo avanza la presentación de Viviana Canosa en Comodoro Py.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración y peligra su candidatura

Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado.

Catalina Gorostodi recibió una fuerte sanción que podría definir su futuro en Gran Hermano

La participante quedó automáticamente nominada y perdió sus beneficios como líder.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Nueva ruta marítima directa entre Brasil y China impulsará exportación de frutas brasileñas

La logística es entre el Puerto de Gaolan, en el sur de China, y...

Científicos identifican gen que ayudaría a los cítricos a resistir el frío

El cambio climático ha hecho que el tiempo sea muy volátil y las olas...

Hace 363 años nació una de las industrias más importantes de Sudáfrica

El 17 de abril de 1662, el gobernador holandés Jan van Riebeeck escribió: "Hoy...