HomeGeneralCuba analiza otorgar tierras en usufructo a extranjeros

Cuba analiza otorgar tierras en usufructo a extranjeros

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno cubano analiza la posible entrega de tierras en usufructo a extranjeros radicados en la isla, anunciaron hoy martes funcionarios del Ministerio de la Agricultura (Minag).

La Directora Jurídica del Minag, Mayra Cruz, detalló ante la prensa el Anteproyecto de Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra, una nueva norma jurídica que pretende, dijo, “el incremento de la producción agrícola”.

Cruz aseguró conocer de “muchos casos de extranjeros que viven en el país y que se interesan por el acceso a esta posibilidad de tener tierras” en usufructo.

“Hay un vacío en la legislación agraria sobre esa temática”, afirmó la jurista en referencia al vigente Decreto ley sobre la entrega de tierras en usufructo, que no incluye a extranjeros.

En ese vacío legal, el Gobierno ha entregado algunas áreas en usufructo a empresas extranjeras, bajo el amparo del articulado constitucional que faculta al Consejo de Estado para hacer esas excepciones.

Hace unas semanas, el diario oficial “Granma” informó que una empresa vietnamita se convirtió en la primera entidad extranjera en cosechar arroz en la isla caribeña, donde sembrará unas 300 hectáreas en la provincia de Pinar del Río, en el extremo oeste del país.

El anteproyecto será discutido de manera pública desde ahora y hasta el 1 de mayo y después será presentado a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) para su aprobación en la sesión de diciembre venidero.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería