El gerente de marketing de Case IH para Argentina y países importadores, Rodrigo Lanciotti destacó la gran participación de la marca en AgroActiva y la promoción de tecnología y producción nacional. En el stand de 2.400 metros cuadrados exhiben las cosechadoras; tractores; pulverizadores y cabezales.
La marca estadounidense, líder en productos agrícolas, está presentando sus líneas de cosechadoras, tractores, cabezales, draper y pulverizadores.
En Estados Unidos durante el año 1923 Case IH presentó el tractor polivalente Farmall para revolucionar el sector agrícola.
Rodrigo Lanciotti es gerente de Marketing de Case IH para Argentina y países importadores. En diálogo con la prensa brindó precisiones sobre la participación en AgroActiva. “La ubicación en una de las calles centrales nos vino muy bien porque nos visitó mucha gente en los tres primeros días de la exposición.
La instalación del stand permite que el público que los visitas pueda conocer las cosechadoras, tractores, pulverizadores y cabezales que lideran el mercado de la maquinaria agrícola.
En el espacio de exposición dentro de AgroActiva “la marca está comunicando toda su línea de productos en cuatro pilares, en las que dos se sostienen sobre el futuro, que es electrificación y la autonomía. Y dos que hablan de la actualidad como inteligencia artificial y conectividad”, explicó el ejecutivo de marketing.
La evolución tecnológica se ve en las nuevas líneas de cosechadoras y tractores en comparación con los inicios de la fábrica originalmente en Detroit. “El tractor de nuestra marca, que ha sido la insignia de los inicios en el mercado estadounidense y mundial, Farmall, cumple cien años y estamos mostrando la evolución en los modelos actuales”.
COSECHADORAS
Los visitantes de AgroActiva quedan asombrados al ver en ese espacio de exhibición a las cosechadoras Axial Flow 7250 y 150. Además, el tractor utilitario característico de Case IH está en exhibición en las versiones Farmall JXM 55; 75; 80; A130; M110. También los Quadtrac 500 y los Puma 230; 215 y 185. El pulverizador Patriot 300; los cabezales característicos de la marca y los Draper se destacan en el stand.
Los visitantes a lo largo de los primeros tres días de exposición han mostrado “interés, hubo mucho movimiento y muchas consultas”, afirmó Lanciotti. Y agregó: “sobre todo lo que es relacionado a tecnología con lo que es conectividad. Se ven productores que están muy ávidos de poder ver cómo la agricultura digital puede ayudar a mejorar sus costos, mejorar su producción, a tomar sus mejores decisiones, que eso va a ser afrontar las distintas coyunturas que debe sortear en Argentina”.