HomeGeneralDetuvieron a un guardia de seguridad por robar medicamentos del hospital donde...

Detuvieron a un guardia de seguridad por robar medicamentos del hospital donde trabajaba y luego venderlos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un guardia de seguridad fue detenido en Santa Fe acusado de robar medicamentos del hospital donde trabajaba y luego venderlos. El acusado confesó darle cerca de 20 blíster a un hombre, quien luego los comercializó entre los vecinos.

El inusual caso sucedió en el centro de salud “Itatí”, ubicado en la calle Garibaldi al 2500, cuando un guardia de seguridad privada fue denunciado por una vecina por robarse medicamentos del hospital.

En la madrugada de este martes, efectivos policiales acudieron hasta dicha institución médica por la concentración de vecinos en la puerta, donde reclamaban la venta ilegal y hasta mostraban los diversos blíster entregados.

Conforme a lo detallado por el medio Rosario 3, en medio del tumulto, el supervisor de la empresa de seguridad privada llegó al hospital y les comentó a los oficiales que el acusado confesó haberse robado cerca de 20 tabletas de distintos medicamentos.

Según explicó, el empleado las robaba y se las entregaba a un tercero, quien se encargaba de venderlas en el barrio.

Ante el conocimiento del caso y la confesión del acusado, se determinó la detención de Marcos Celestino B, de 34 años y con domicilio en Villa Gobernador Gálvez. El sujeto quedó a disposición de la Justicia y está arrestado en la comisaría 21°.

Otros casos similares sucedieron en La Matanza y San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.

En el primero un enfermero fue demorado por robarse ampollas de fentanilo del Hospital Interzonal General de Agudos doctor Diego Paroissien.

Las autoridades comenzaron a observar que faltaban ampollas del potente fármaco en el edificio público y tras las primeras averiguaciones constataron que la persona detrás del robo era un enfermero de un servicio privado de ambulancias.

El siguiente hecho fue conocido a mediados de febrero de este año cuando una enfermera fue demorada por falsificar recetas médicas para adquirir fentanilo y morfina.

Fuentes del caso explicaron a la agencia Noticias Argentinas que “la mujer falsificaba prescripciones medicas que recomendaban el suministro de morfina y fentanilo”.

“Esos insumos están destinados a pacientes del hospital, con estas acciones la mujer lograba sacarlos de la circulación interna”, sostuvieron, y agregaron: “Había personas ajenas al hospital que retiraban le medicación recetada de la farmacia hospitalaria. Las recetas apócrifas también tenían sellos y firmas falsificadas”.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.

Bahía Blanca gritó el gol de la Selección en medio de una tormenta a 14 días del temporal: hubo anegamientos

Mientras la ciudad celebraba el triunfo de la Albiceleste ante Uruguay, la lluvia volvió a castigar con más de 50 milímetros en pocas horas. No hubo evacuados.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.