HomeGeneralDonald Trump proclamó "la era más grande" en EE.UU. y ratificó su...

Donald Trump proclamó “la era más grande” en EE.UU. y ratificó su agenda: aranceles, inmigración y chau “woke”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿A QUÉ HORA Y DÓNDE VER EL DISCURSO DE DONALD TRUMP?

El discurso está programado para este martes 4 de marzo de 2025 a las 23 horas de Argentina (21 hs de Washington D.C.). La cobertura previa comenzará a las 22.50.

Se podrá seguir en vivo a través de:

* Televisión abierta en EE.UU.: PBS, Fox News, ABC News y NewsNation.
* Transmisión online: NoticiasArgentinas.com.
* Cobertura en español: CNN y Univisión desde las 22 horas.

LOS TEMAS CLAVE DEL DISCURSO DE TRUMP

🔹 Política exterior: Se espera que Trump explique su decisión de suspender la ayuda militar a Ucrania y las presiones sobre el presidente Volodímir Zelenski para negociar con Rusia.

🔹 Política comercial: Defenderá los nuevos aranceles del 25% a productos de México, Canadá y China, medida que ha generado críticas del sector empresarial estadounidense por su posible impacto en la inflación.

🔹 Reformas internas: Anunciaría recortes en la administración pública y despidos masivos, impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina que, según trascendidos, contaría con la participación de Elon Musk.

Trump anticipó en su red social Truth Social que será una “gran noche” y prometió “contar las cosas como son”. Su discurso se da en un contexto de alta tensión con aliados comerciales y con un Congreso que analiza sus políticas económicas.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería