HomeAgriculturaDONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica...

DONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica de Trigo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas las regiones, una buena relación insumo-producto y buenos precios de commodities, el escenario resulta muy atractivo para el cultivo de trigo en la campaña 2025.

El contexto es un gran incentivo para actualizar conocimientos y prepararse de la mejor manera para la próxima campaña, por lo que la JAT Trigo DONMARIO 2025 genera mucha expectativa.

La Jornada se realizará de manera virtual, por streaming el 23 de abril y ofrecerá un panorama completo y actualizado para el ciclo agrícola 2025/26, abordando temas cruciales para el éxito del cultivo de trigo.

El programa comenzará a las 9:00 con la bienvenida de Patricio Munilla, Gerente de Marca, y Sebastián Ríos, Gerente Comercial.

A continuación, se iniciará el desarrollo de los cuatro ejes temáticos propuestos. El primero de ellos es “Claves de manejo y recomendaciones de siembra para esta campaña en las diferentes zonas trigueras”, con un panel de expertos integrado por el Ing. Agr. Dr. Daniel Miralles (UBA-CONICET); el Ing. Agr. Gustavo Duarte (productor y consultor); y el Ing. Agr. Pablo Baloriani (asesor privado), moderados por Jerónimo Costanzi, Gerente Desarrollo de Producto GDM.

Los especialistas brindarán información fundamental para optimizar las prácticas agrícolas y destacarán la importancia de planificar correctamente el cultivo ante la incertidumbre climática; así como las prácticas de manejo acordes para mitigar estos factores y potenciar el rendimiento.

El segundo panel se titula “Marcando el camino en trigo: variedades líderes para todo el país”. Matías Venece y Diego Regnícoli, ambos del área de Desarrollo de Producto GDM, junto a Patricio Munilla, presentarán las variedades destacadas de DONMARIO. Resaltarán el iderazgo en el mercado de trigo y el esfuerzo continuo en mejoramiento genético para ofrecer más y mejores variedades.

PUEDE INTERESARTE  El TAG de la BCR suma respaldo nacional con un nuevo convenio de cooperación
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.

Ofrecerán -además- las recomendaciones específicas para que cada productor pueda explotar al máximo el potencial de rinde de sus lanzamientos. Variedades como DM Catalpa, DM AraucariaDM Pehuén, así como las nuevas DM Casuarina y DM Tipa, serán parte de la discusión.

En tercer lugar, se abordará el “Panorama climático de la campaña agrícola 2025/26”. El meteorólogo Leonardo De Benedictis ofrecerá las perspectivas climáticas pensando en la próxima campaña, abordando la incertidumbre del clima y cómo se puede planificar de manera correcta el cultivo.

Finalmente, bajo el título “Mercado de Granos: En la línea del tiempo, navegamos sin instrumentos”, Diego de La Puente, socio Nóvitas S.A., realizará un análisis del contexto comercial del mercado, el impacto de los precios de los commodities, los márgenes de los productores y cómo ser cada vez más eficientes en un contexto de la búsqueda de la máxima sostenibilidad de los márgenes agrícolas.

El evento será de 9 a 12:30, y la inscripción, libre y gratuita ya está disponible https://www.trigodonmario.com.ar

DONMARIO es la marca líder en genética de soja y trigo en la región, y la marca insignia de GDM, a la vanguardia del mejoramiento aplicado al cultivo, mantiene un diálogo fluido con productores de todo el país y su red de multiplicadores con el objetivo de trabajar colaborativamente para potenciar el desarrollo y productividad de toda la región.

Presente en los principales países productores de soja y trigo, trabaja para lograr el mayor rinde en cada hectárea y la mejor combinación de genética, tecnología y manejo aplicada a los últimos avances tecnológicos disponibles en ambos cultivos. Más info en www.donmario.com

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino