HomeAgronegociosEl 2° Congreso Argentino de Semillas será en noviembre y se realizará...

El 2° Congreso Argentino de Semillas será en noviembre y se realizará en Córdoba

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), realizarán por segunda vez el Congreso de Semillas los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio de la Reforma de la casa de altos estudios.

Cada 4 años los laboratorios reúnen su esfuerzo, conocimiento y desarrollos para llevar adelante un encuentro con presencia nacional e internacional que revela innovación, tecnología, investigación y ciencia desde la semilla.

Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento”, tiene como objetivo “movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas para alcanzar a toda la comunidad”, según aseguró Ivanna Urbinatti, presidente de ALAP.

alap web

“Estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con un evento de tanta importancia para el crecimiento del agro”, agregó Urbinatti, a lo que sumó que se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad. También se tratarán las Reglas ISTA y las novedades del INASE.

“El objetivo de este congreso es convocar a los eslabones de la cadena que participan del gran motor productivo, científico, agropecuario, semillero y empresarial que impulsa el crecimiento del agro en todas sus dimensiones”, comentó Alejandra Petinari, vicepresidente de ALAP.

Cinco ejes temáticos

En cuanto al detalle de los contenidos, las diferentes disertaciones y exposiciones fueron enmarcadas en cinco grandes ejes temáticos.

  • Análisis de calidad de semillas.
  • Sanidad e inocuidad alimentaria.
  • Genética y verificación de especies y cultivares.
  • Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas.
  • Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio.

Será un segundo Congreso en el que el análisis, la información y la proyección tendrán su espacio para debatir y adquirir nuevos conocimientos, sostienen desde la organización.

spot_img

Últimas noticias

Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Condenaron a tres chicas por una brutal agresión durante un festejo de Año Nuevo en Corrientes

Las tres jóvenes atacaron de manera feroz a Maia Ailén Benítez en 2024 en el boliche Zavod.

Quienes dolarizaron los precios ahora deberán bajarlos porque los pesos son los que mandan

Con el fin del cepo y el dólar a la baja, Caputo advierte que quienes remarcaron precios deberán retroceder. “Hoy mandan los pesos”, afirman desde Economía.

Películas y series para ver y reflexionar sobre Semana Santa el fin de semana

12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....