HomeActualidadEl Banco Provincia otorgó más de $2.114 millones en créditos con tasas...

El Banco Provincia otorgó más de $2.114 millones en créditos con tasas especiales por la sequía

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según se precisó, los créditos especiales están destinados para explotaciones de hasta 500 hectáreas, tienen un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y tasa fija de 47% anual con seis meses de gracia.

Ya se otorgaron 455, con un monto promedio de 4,6 millones de pesos por préstamo, según se consignó.

“Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, indicó Juan Cuattromo.

El presidente de Banco Provincia explicó que “el gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir al sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”.

Tras la declaración de la emergencia agropecuaria por sequía el pasado 11 de noviembre, el Banco Provincia lanzó una línea especial de créditos para asistir a las productoras y los productores afectados.

De los 135 partidos bonaerenses hay actualmente 67 que están incluidos en la emergencia, y la región de Junín y alrededores es la que más financiamiento demandó: 185 préstamos por 874 millones de pesos, y le siguen Chivilcoy con 95 préstamos por 479 millones de pesos, y Pehuajó con 87 préstamos por 348 millones.

Durante 2022 el Banco Provincia otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria, y el 95% de ese monto estuvo destinado a pymes y pequeños productores/as.

PUEDE INTERESARTE  La sequía pegó fuerte en zonas de Chaco y Formosa, se prevén daños del 70% en soja

Los préstamos al sector representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas, precisó el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...