HomeGeneralEl conmovedor homenaje de Radio Rivadavia y sus oyentes a los héroes...

El conmovedor homenaje de Radio Rivadavia y sus oyentes a los héroes de Malvinas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la calle Freire, frente a la sede de Radio Rivadavia, se realizó este martes un emotivo homenaje a los veteranos y caídos de Malvinas, con la presencia de excombatientes, oyentes y vecinos. El acto fue acompañado por la banda militar Ituzaingó, dirigida por el maestro Rolando Viera, e incluyó una vibrante interpretación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Uno de los momentos centrales fue el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa en homenaje a los héroes de la guerra de 1982, que quedó instalada en la vereda de la radio como símbolo permanente de memoria y reconocimiento.

“Este acto sublime que nos congrega hoy a todos aquí nos obliga no solamente a la gratitud y al reconocimiento, sino al ejercicio de la memoria”, expresó al aire el conductor Nelson Castro, quien compartió el momento con los veteranos presentes y decenas de oyentes que se acercaron espontáneamente al lugar.

Entre los testimonios más destacados, el subteniente Jorge Roqueleiva recordó su experiencia en combate: “Orgullo de haber participado en una gesta tan importante para la historia y respeto hacia los que han quedado en las islas”. Esteban Tríez, Marcelo Aseto, Alfredo Pucci, Franklin Romero, Rafael Caramés, Omano Mayoral y otros excombatientes compartieron relatos de lucha, emociones profundas y también reclamos por el destrato estatal sufrido tras la guerra.

Uno de los momentos más conmovedores fue la historia de José Cruz, quien combatió junto a su perro Bojel y relató entre lágrimas cómo su compañero canino cayó en combate: “Me siento orgulloso de lo que me enseñaron mis padres: a defender la patria”.

El homenaje cerró con la interpretación de la Marcha de Malvinas, y un mensaje final que sintetizó el espíritu del acto: “El pueblo argentino les debe gratitud eterna a quienes dieron la vida por la patria. Que su memoria siga viva en cada rincón del país”.

El evento fue organizado de manera conjunta por la emisora y sus equipos técnicos, con una fuerte participación de la audiencia y del equipo de producción de la radio. A 43 años del desembarco, Radio Rivadavia fue escenario de un momento de memoria, reconocimiento y unidad nacional.

spot_img

Últimas noticias

Lunes 7 de abril: COMPRA y VENTA del dólar oficial, mayorista y blue hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.

Detuvieron e imputaron al chofer del micro que volcó en la ruta 51

Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.

Luego de la goleada a Banfield, Costas reconoció que “sería lindo” cruzarse con Independiente en los playoff

El director técnico de Racing, sin embargo, aclaró que tienen que ganar los partidos que restan.

Fotogalería: cómo está Bahía Blanca a un mes del temporal fatal

Treinta días pasaron de la catástrofe natural que dejó, hasta el momento, el saldo de 17 muertos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Un nuevo (des)orden mundial

La nueva administración de EEUU está dando un giro histórico en las relaciones internacionales, a partir de cambios en los aranceles al comercio. Uruguay y sus agronegocios incorporan el nuevo escenario, atentos a las amenazas y las oportunidades

El nuevo Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentó sus lineamientos para el período en la Rural de Melilla

La cartera, en políticas para el agro, no tiene ánimos de refundar, pero sí de innovar y recuperar recursos a nivel económico