HomeGeneralEl Gobierno de México rinde un funeral de Estado a Cuauhtémoc, a...

El Gobierno de México rinde un funeral de Estado a Cuauhtémoc, a 500 años de su “asesinato”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno de México llevó a cabo un funeral de Estado en honor de Cuauhtémoc, el último tlatoani (gobernante) del imperio mexica, a 500 años de su ejecución a manos de tropas españolas. El Zócalo de la Ciudad de México, corazón del país, fue el marco de la ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó las hazañas y logros de Cuauhtémoc, desde su juventud hasta su “asesinato” en 1525, como un “valiente guerrero” que defendió a su pueblo ante las adversidades.

“Hoy, a 500 años de tu ejecución, renovamos nuestra admiración y respeto por tu vida dedicada a la defensa digna de tu pueblo”, expresó Sheinbaum, acompañada por integrantes de su gabinete, autoridades capitalinas, alcaldes, pueblos originarios e invitados especiales. Agregó que “para las mexicanas y los mexicanos, Cuauhtémoc representa a nuestras ancestras y ancestros que nos legaron con amor y valentía la defensa y resistencia cultural de nuestra nación frente a quien pretenda violar su soberanía, representa la dignidad de un pueblo libre y resistente”.

La mandataria recordó los tormentos de los que fue víctima Cuauhtémoc por parte de Hernán Cortés hasta su muerte, el 28 de febrero de 1525, en busca del oro del imperio mexica, sin saber, “que el único tesoro del imperio mexica, el oro verdadero, era el espíritu valiente, soberano y resistente de las mujeres y hombres que defendieron con heroísmo hasta el último momento a su nación, a su patria”.

SHEINBAUM REITERÓ LA SOLICITUD DE UNA DISCULPA A ESPAÑA

Sheinbaum reiteró la solicitud de una disculpa de Estado por parte de España por las atrocidades cometidas durante la conquista, enfatizando que “todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”. Hablo del humanismo de los pueblos originarios, del heroísmo y amor a la patria, como la de Cuauhtémoc, “que nos inspira a continuar por el camino de la rectitud, la honestidad, el patriotismo y la defensa de la soberanía”.

“Las mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc porque, incluso, en las situaciones más adversas, en los momentos más difíciles, no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, de justicia, de soberanía y de independencia”, expresó la Presidenta durante su discurso de homenaje.

Como parte del funeral de Estado, Sheinbaum realizó una guardia de honor acompañada por cadetes del Heroico Colegio Militar y le rindió honores como jefe de Estado, con una salva de artillería y un toque militar de silencio, al tiempo que se realizó un homenaje fúnebre prehispánico enmarcado por bailes, música y vistosas coreografías engalanadas por águilas, coloridas plumas y vestimentas correspondientes al tiempo que gobernó el tlatoani. Este evento se enmarca en una serie de actividades conmemorativas que incluyen exposiciones y conferencias sobre la vida y legado de Cuauhtémoc, cuyo nombre significa “el águila que desciende”, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y reconocer la resistencia de los pueblos originarios, concluye el informe de la agencia de noticias Xinhua.

spot_img

Últimas noticias

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.

¿Broma o pelea? El curioso momento que protagonizaron Mbappé y Modric en la UEFA Nations League

Los dos compañeros del Real Madrid, rivales en este duelo, se cruzaron en el partido y la imagen se volvió viral rápidamente

Pablo Grillo reconoció a su padre: lo saludó con un “¡Hola, viejo!” y le apretó la mano

El fotoperiodista herido en la represión policial en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...