HomeGeneralEl Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) debido al “pésimo uso de los recursos” y por “la falta de controles y resultados”.

Lo dispuso a través del Decreto 234/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La medida se tomó debido a que el FFTEF “registraba un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”, según un comunicado oficial.

Este Fondo había sido creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión, para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.

En ese sentido, para los ingresos del Fondo se había establecido un porcentaje sobre el recargo de las tarifas que pagan las empresas distribuidoras y los grandes usuarios por compras en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), porcentaje que tuvo diversas modificaciones.

El comunicado oficial señaló que “una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) reveló diversas falencias en su funcionamiento”.

“Entre ellas se destacan el “incumplimiento del Reglamento de Contrataciones; significativas demoras en la ejecución de las obras; las inconsistencias en la registración de las operaciones y las transferencias efectuadas; la imposibilidad de realizar un control de trazabilidad de los fondos aplicados; y estados contables no auditados ni ajustados por inflación”, precisó el comunicado.

El Poder Ejecutivo aseguró que “la disolución del Fondo no alterará la continuidad de la política pública para financiar las obras necesarias, tarea que seguirá a cargo de la Secretaría de Energía”.

spot_img

Últimas noticias

Marcela Tauro reveló que Mirtha Legrand ya no maneja su dinero y habló sobre su presente y su legado

La periodista dijo que la Diva de la TV “está en otro momento, es una mujer que lo ha hecho todo. Pero ahora hay cosas que ya no decide sola”.

Argentinos Juniors se floreó ante Defensa y Justicia y lo vapuleó en La Paternal

Le ganó por 4 a 0, en un encuentro de alto vuelo, en el marco de la duodécima fecha de la Zona A del Torneo Apertura.

Los mercados se preparan para un lunes muy complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.

Alerta sarampión en el AMBA: arranca la vacunación de refuerzo sin turno para niños

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que el objetivo principal de la campaña es "interrumpir cadenas de transmisión".
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas