HomeGeneralEl gobierno modificó la forma de calificar a “grandes contribuyentes impositivos”

El gobierno modificó la forma de calificar a “grandes contribuyentes impositivos”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes una actualización integral del régimen de grandes contribuyentes que suma control sobre ese universo y además le da más poder a la Dirección General Impositiva (DGI).

La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5670/2025 publicada en el Boletín Oficial y establece que los grandes contribuyentes ahora pasan a estar bajo la órbita de control de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la DGI.

La norma modifica los criterios de segmentación de los contribuyentes.

Mientras que el régimen anterior se basaba en criterios generales genéricos como “importancia” o “sector económico” u “otras condiciones específicas”, la nueva resolución precisa parámetros cuantificables y trazables.

Los criterios son:

– Obligaciones impositivas activas

– Declaraciones juradas presentadas

– Volumen de ventas y/o exportaciones

– Nivel de empleo

– Movimientos de fondos

– Operaciones con divisas

– Tenencia de bienes

– Vinculaciones comerciales y/o societarias

– Capacidad operativa de la unidad que administre el segmento

El padrón de grandes contribuyentes será revisado obligatoriamente cada dos años, con posibilidad de realizar incorporaciones extraordinarias de hasta un 10% del total de contribuyentes, siempre que haya razones fundadas.

El tributarista Sebastián Domínguez señaló que “una novedad importante es que se incluirá en forma automática en el padrón de grandes contribuyentes a los siguientes sujetos:

– Obligados a presentar el Informe País por País (RG 4130)

– Sujetos con determinación conjunta de precios de transferencia

– Contribuyentes en actividades de alta complejidad

– Vehículos de Proyecto Único (VPU) y sociedades que los integren (RG 5590)

“Esto implica que ciertas estructuras reciben seguimiento intensificado por su potencial riesgo fiscal”, señaló Domínguez.

Las notificaciones con la incorporación o desafectación del padrón se efectuará mediante acto administrativo emitido por la DGI y se notificará a través del Domicilio Fiscal Electrónico o los medios del artículo 100 de la Ley 11.683.

spot_img

Últimas noticias

Precio del dólar sin cepo: quién puede y quién no puede comprar dólar oficial

El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.

Milei atribuyó la falta de acuerdo con el PRO en CABA a diferencias en el armado: “Hoy LLA es más poderosa”

El Presidente responsabilizó a Jorge Macri de "involucrar a gente inocente" y demonizar a Karina Milei.

Cómo la innovación transformó el manejo de la enfermedad de Fabry

Es una patología que puede pasar años sin ser adecuadamente diagnosticada porque sus manifestaciones suelen ser confundidas con las de otras condiciones.

Horror en San Fernando: tres niños murieron en un feroz incendio

Además, hay otras tres personas internadas en grave estado. Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Mercado mexicano abre sus puertas a las manzanas francesas

El protocolo garantiza la calidad sanitaria y fitosanitaria de la fruta francesa, un marco...

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados

A partir del 1 de mayo concluye el periodo de gracia que ambas entidades...

Citrosol e Innoprint organizan en Chile las Primeras Jornadas Técnicas de Postcosecha

Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron...