HomeGanaderíaEl Gobierno pagó $ 2200 millones para los primeros beneficiarios de la...

El Gobierno pagó $ 2200 millones para los primeros beneficiarios de la asistencia por influenza aviar

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Resolución 270/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, aprobó la primer nómina de beneficiarios y beneficiarias del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7 por un monto de $2.204.320.600.

Este primer pago contempla una asistencia financiera para ocho empresas del sector aviar que, al verse afectadas por la influenza, notificaron de manera inmediata a las autoridades la aparición de síntomas de Influenza Aviar (H5/H7).

Al respecto, el Secretario Juan José Bahillo destacó “la ejecución de esta asistencia dispuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar al sector productivo”, al recordar que el programa continúa abierto y dispone de un fondo total de $7450 millones para paliar los efectos causados por la enfermedad que afectó la producción aviar en la Argentina durante los primeros meses del año 2023.

spot_img

Últimas noticias

Independiente y peligrosa visita a Atlético Tucumán para mantenerse como el líder de la Zona B

El equipo dirigido por Julio Vaccari viene de ganarle a San Martín de San Juan.

Violento robo en Berisso: denuncian golpiza y robo por parte de personal de seguridad tras evento privado

Según fuentes policiales que informaron a la Agencia Noticias Argentinas, desde la organización del evento aún no se emitieron declaraciones al respecto.

Tradición y sabor en Semana Santa: ¿cuál es el puerto que celebra la fecha con un concurso de de empanadas?

Las actividades comienzan hoy, 17 horas, y culminan el sábado música en vivo. ¿Dónde es y cuál es el cronograma completo?

Carlos Alcaraz sigue de racha y se metió en los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona

También avanzaron de Miñaur, Davidovich Fokina y Khachanov.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

La cosecha de soja avanza lentamente en Argentina pero con rendimientos por encima de las expectativas iniciales. Análisis completo por regiones del maíz y girasol.

La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Tras semanas de lluvias, la cosecha de soja aceleró con fuerza en la región núcleo, alcanzando rindes superiores a los 40 qq/ha, mientras la superficie sembrada de maíz superó ampliamente las expectativas.

Chile y Perú acuerdan reapertura a la exportación de manzanas chilenas

Con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Perú, los envíos...