HomeGeneralEl Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas

El Gobierno pidió disculpas por llamar “idiotas” a personas discapacitadas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un hecho que generó repudio y controversia, el Gobierno nacional pidió disculpas públicas tras la difusión de un documento oficial en el que se utilizaban términos como “idiotas” y “débiles mentales” para referirse a personas con discapacidad.

La polémica se originó a partir de la publicación de un baremo médico elaborado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que se establecían criterios para medir el grado de incapacidad laboral de las personas. En dicho documento, se utilizaban términos considerados obsoletos y estigmatizantes para referirse a diferentes grados de discapacidad intelectual.

Ante la repercusión negativa, el director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ofreció disculpas públicas por Radio Rivadavia y reconoció que se trató de un “error grave y grosero”. “Aprovecho para pedir sinceras disculpas públicas y sinceras disculpas para todo el mundo”, expresó Spagnuolo, quien aclaró que el documento no reflejaba la postura del Gobierno y que se trataba de un error en la elaboración del baremo.

Spagnuolo explicó que el baremo fue elaborado por un equipo médico y que él desconocía los términos utilizados. “Cuando vi los términos pregunté concretamente: ¿Esto qué es? Me dijeron, no, son términos médicos, entendemos que está de virtuado, pero son términos médicos”, relató el funcionario.

AUDITORÍAS DE PENSIONES POR INVALIDEZ

La ANDIS puso en marcha una auditoría que abarca más de un millón de pensiones por invalidez en todo el territorio argentino. La medida, se originó tras la detección de un fraude que, según estimaciones iniciales, superaría los 1.000 millones de dólares.

En ese sentido, Spagnuolo calificó el sistema como “absolutamente corrompido” y subrayó la necesidad de realizar auditorías presenciales para verificar la legitimidad de cada caso.

Entre las anomalías detectadas, resaltan pensiones otorgadas sin cumplir los requisitos legales, la intervención de gestores y punteros políticos que cobran sumas exorbitantes para agilizar trámites irregulares, la utilización indebida de beneficios adicionales como el programa Incluir Salud, y la existencia de prestaciones fraudulentas donde personas cobran pensiones mientras simulan estar internadas.

“Nosotros no recibimos un sistema informatizado de pensiones, no tenemos la información para poder administrar adecuadamente todo este sistema, y es enorme. Son un millón de pensiones”, explicó Spagnuolo, justificando la necesidad de las auditorías presenciales.

La naturalización del fraude en algunas provincias, como Formosa, donde las personas hablan abiertamente de cobrar pensiones sin cumplir los requisitos, generó especial preocupación.

“Estimamos que el fraude es mínimo de 1.000 millones de dólares, mínimo de piso. Y en cierta medida los números que estamos viendo en la auditoría lo estarían ratificando”, afirmó el director de la ANDIS.

spot_img

Últimas noticias

River busca acercarse al líder Independiente en su visita a Sarmiento de Junín

El partido tendrá lugar en el estadio Eva Perón desde las 20.30 del sábado.

El Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Llega a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

Morena Rial volvió a meterse con Yanina Latorre, quien le respondió con todo

La hija de Jorge Rial trató a la conductora de "pelo duro" y "cornuda".

Barack Obama se disculpó tras “colarse” en una foto familiar

El ex mandatario estadounidense apareció "sin querer" en unas fotografías de unos niños en Washington D.C.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

SanLucar partner oficial del Gran Premio Porsche de tenis 2025

SanLucar, ha iniciado una nueva colaboración como partner oficial del Gran Premio Porsche de...

AVA-ASAJA exige responder a los aranceles de EE.UU. con reciprocidad y compensaciones al sector agrario

La entidad denuncia pérdida de competitividad y pide los mismos aranceles a productos estadounidenses...

Frutas ricas en pectina podrían apoyar tratamiendo del cáncer de colon

La sustancia se encuentra en frutas como la maracuyá, papaya y los cítricos, y...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com