HomeActualidadEl impacto de la producción en el transporte de cargas

El impacto de la producción en el transporte de cargas

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Para responder a esta demanda, se proyecta que más de 82 millones de toneladas de granos recorran el país en camión, lo que representa cerca de 2.9 millones de viajes, un aumento del 75% respecto a la campaña anterior. Este auge en el transporte por rutas y autopistas pone de relieve la necesidad de mejorar las rutas nacionales y provinciales, así como de desarrollar alternativas como el ferrocarril y la navegación fluvial.

El transporte ferroviario aspira a movilizar alrededor de 15 millones de toneladas entre granos, subproductos y aceites, lo que traduce en más de 330.000 vagones. Esta es una suba de más del 50% en el transporte ferroviario, reflejando la necesidad de inversiones en el sector para aumentar su capacidad y eficiencia.

Los proyectos de infraestructura logística, como la ampliación de la red de autovías y autopistas, son fundamentales para aprovechar este momento de crecimiento. Obras como la ampliación Ruta Nacional N° 11 y la conversión de rutas clave en autopistas son esenciales para fortalecer el flujo vial y mejorar la conexión entre las provincias productoras y los puertos de exportación.

La recuperación del transporte fluvial interno es otro aspecto clave. Se espera que este medio crezca más de un 70%, volviendo a los niveles previos a la sequía. Las inversiones en el puerto de Barranqueras y la mejora de la Vía Navegable Troncal son pasos importantes para maximizar la eficiencia del transporte de granos.

- Advertisement -

En este contexto, el Gran Rosario, como principal nodo logístico de exportación, se presenta como el mayor beneficiario de esta bonanza. La región se prepara para manejar un crecimiento proyectado de casi el 130% en el volumen de embarques, lo que reafirma su preponderancia en el comercio agroexportador nacional.

Los desafíos logísticos que enfrenta Argentina no son menores, pero tampoco insuperables. Con una planificación adecuada y una inversión estratégica, el país no solo puede superar las limitaciones actuales, sino también sentar las bases para un sistema de transporte más resiliente y eficaz en el futuro.

spot_imgspot_img
SourceBCR

Últimas noticias

Top Race en Buenos Aires: a qué hora es la clasificación y cómo ver en vivo

Se corre este fin de semana la quinta fecha del campeonato de Top Race. Todos los detalles.

Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.

Cómo ver en vivo Al-Ahly vs Inter Miami por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El conjunto de Lionel Messi abre este sábado el novedoso torneo internacional organizado por la FIFA. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Fórmula 1 con Franco Colapinto: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de Canadá

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la décima jornada del campeonato mundial de Fórmula 1.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...