HomeActualidadEl INTA se une a la industria agroexportadora para potenciar el cultivo...

El INTA se une a la industria agroexportadora para potenciar el cultivo de colza

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El complejo agroexportador argentino busca potenciar las ventas del complejo sojero , que constituyen la mayor fuente de ingresos de la economía argentina, a partir de los despachos de subproductos como harina y aceite .


Pero en paralelo, a nivel global se instaló definitivamente la exigencia de sustentabilidad y en este punto, algunas de las economías más poderosas del mundo tradujeron estas exigencias en leyes.


Un claro ejemplo es la normativa de la Unión Europea , sobre deforestación: a partir de 2025, a ese bloque no ingresarán productos que provengan de zonas deforestadas.
Histórico: se realizó la primera exportación de carne vacuna “libre de deforestación” a Europa


“Los cultivos bioenergéticos son el futuro de la agroindustria, hay que alimentar a todas las aeronaves y barcos del mundo con bioenergías sustentables”, remarcó Gustavo Idígoras , presidente de Ciara-CEC .

En este punto, el directivo consideró que “ colza, carinata y camelina representan oportunidades para productores, para la nutrición de suelos, para combatir el cambio climático y para ser proveedores sustentables.  Si no recorremos este camino, seremos un país dependiente de importaciones”. 


BIOCOMBUSTIBLES CON GRAN POTENCIAL
El potencial para este cultivo es por demás amplio. Como muestra, en 2022 el mercado mundial de biodiésel fue de 46,7 millones de toneladas y en los últimos diez años, su producción se duplicó.


En este contexto, el consumo de biocombustibles para aviación representará un fuerte impacto en la demanda de combustibles de origen sustentable y de materias primas acordes para su producción. 


En la actualidad, la tecnología más difundida a nivel mundial para la producción de biocombustible destinado para la aviación se genera a partir del uso de aceites vegetales .
El boom de la camelina: otras dos gigantes globales se unen para desarrollar cultivos para “biofuels”


Se genera con un proceso de hidrotratado, ligado a la producción de Diesel Renovable (HVO). Este dato no es menor y tiene como consecuencia un cambio en la demanda de aceites.


De este modo, e l convenio rubricado entre el INTA y los exportadores permitirá establecer planes de extensión específicos para el desarrollo de mejora genética, difusión de prácticas de manejo más adecuadas a cada zona, desarrollo de tecnologías de laboreo, aplicación de fertilizantes y fitosanitarios, entre otros.

spot_img
SourceINTA

Últimas noticias

La planta medicinal analgésica que se puede plantar en macetas y en el jardín: ¿cuáles son sus propiedades?

Es una de las más conocidas y utilizadas en todo el mundo, alivia dolores de cabeza y musculares.

Votá en la encuesta de Noticias Argentinas: ¿Deben bajar los precios tras la caída del dólar?

Deben bajar los precios tras la caída del dólar? Votá en la encuesta de NA en X y opiná sobre la reacción de los mercados al nuevo esquema cambiario.

“Soportar los desprecios”: la sugestiva frase de Victoria Villarruel en Viernes Santo

Victoria Villarruel habló de “soportar los desprecios” en Viernes Santo y la frase es leída como crítica velada a su aislamiento en el gobierno de Javier Milei.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....