HomeActualidadEl nuevo sistema de importaciones comenzó a funcionar con normalidad

El nuevo sistema de importaciones comenzó a funcionar con normalidad

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El primer día de vigencia del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) registró que 2.767 importadores iniciaron trámites para la compra de mercadería en el exterior con total normalidad, en tanto que el total de declaraciones tramitadas con el actual mecanismo ascendió a 7.625 presentaciones.

Así lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de un comunicado.

El SIRA es el mecanismo por medio del cual, la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio y el Banco Central, apuntan a cuidar las reservas internacionales, brindar previsibilidad y trazabilidad en las importaciones, y garantizar los insumos de producción a las pequeñas y medianas empresas.

Entre las principales ventajas del nuevo sistema, figuran la incorporación de la fecha de pago estimada en divisas, verificación del cupo importador en tiempo real, un mayor control en la trazabilidad de toda la operación y la creación de una cuenta corriente única de comercio exterior.

Las SIMI aprobadas previamente mantienen su vigencia, al tiempo que se estipula un trámite simplificado para aquellos importadores que no requieran acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería