HomeActualidadSe transportaron más de 100 mil toneladas de carga desde la recuperación...

Se transportaron más de 100 mil toneladas de carga desde la recuperación del pedraplén La Picasa

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó más de 100 mil toneladas por el ramal que atraviesa la Laguna Picasa, a un año de la recuperación del pedraplén que fuera afectado por una crecida excepcional en el 2017, informó hoy la empresa estatal.

Las obras de recuperación se enmarcaron en el Plan de Modernización del Transporte, para lo cual se destinaron 200 millones de pesos para la finalización de esta obra emblemática que concretó la vuelta de la circulación por La Picasa, “y los números revelan el desafío que se propuso esta gestión cuando asumió en diciembre de 2019: darle competitividad al ferrocarril de cargas”, destacó un comunicado del Ministerio de Transporte.

En ese sentido, el ministro Alexis Guerrera afirmó: “Cada una de las obras que hicimos para mejorar a nuestros trenes y conectarnos mejor, están devolviéndoles al país grandes beneficios en todos los sectores de la economía”.

A partir de que la primera formación cruzó el pedraplén luego de cuatro años de inactividad, el recorrido se redujo en 170 kilómetros, lo que equivale además a una disminución de un día y medio en el tiempo total de viaje entre las cabeceras de la línea San Martín, ubicadas en Mendoza y Buenos Aires.

En el recorrido anterior a esta obra se completaban 336 kilómetros, lo que equivalía a 60 mil toneladas mensuales; en tanto que, en la actualidad, el recorrido con la habilitación del pedraplén es de 166 kilómetros, transportando 100 mil toneladas mensuales, con proyecciones de mayor crecimiento, según Transporte.

PUEDE INTERESARTE  Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Además, la recuperación de la traza permitió que se retomen los servicios de pasajeros de larga distancia.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería