17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

El precio de la soja subió más de US$ 12 en Chicago y se comercializó a US$ 523,87 por tonelada

Los fundamentos de las subas radicaron en "los pronósticos de tiempo muy caluroso y de lluvias escasas durante el fin de semana sobre el sur de Brasil", precisó la corredora Granar.

Te puede interesar

La cotización de la soja subió hoy más de US$ 12 en el mercado de Chicago, en una jornada en la que el maíz operó con altibajos y el contrato de marzo del trigo retrocedió US$ 2,29.

De esta forma, la posición marzo de la oleaginosa avanzó US$ 12,67 hasta los US$ 523,87 la tonelada, mientras que el contrato de mayo escaló US$ 12,40 para concluir la jornada en US$ 527,09 la tonelada.

“En Brasil los cultivos no solo no lograron revertir el cuadro de estrés hídrico que padecen desde mediados de noviembre, sino que ahora podrían ver agravado su cuadro si se cumplen los augurios de marcas térmicas en torno de los 40º para Rio Grande do Sul”, amplió la consultora.

En sintonía, las cotizaciones de la harina y el aceite finalizaron con incrementos de US$ 2,76 y US$ 46,74, respectivamente.

Por su parte, el trigo perdió US$ 2,29 y concluyó la jornada en US$ 290,37 la tonelada, debido a “tomas de ganancias de los fondos de inversión”.

Por último, el maíz en su contrato de marzo ganó US$ 0,20 y se posicionó en US$ 240,54 la tonelada, mientras que el contrato de mayo perdió US$ 0,10 hasta los US$ 240,44, cerrando así una jornada con altibajos luego de tres rondas alcistas.

PUEDE INTERESARTE  Termina el dólar soja: hasta cuándo se podrán liquidar divisas

“Al igual que en el caso de la soja, una nueva ola de calor prevista para el sur de Brasil, donde las lluvias de los últimos días resultaron insuficientes y heterogéneas, brindó algo de sostén a los precios al prolongar la incertidumbre sobre el número final de la primera cosecha”, sostuvo Granar.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °