HomeGeneralEl precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos...

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La automotriz japonesa Toyota que opera en la Argentina y tiene su planta productiva en Zárate, Buenos Aires, publicó un listado en el que informó cuánto costarían sus vehículos si no estuvieran gravados con los impuestos internos; esta situación abre el interrogante de qué ocurriría si otras automotrices que tienen presencia en el país imitaran su camina.

Cabe destacar que hasta el momento Toyota fue la única automotriz que opera en la Argentina que publicó un listado con el desglose impositivo de sus vehículos. El modelo más accesible que tiene la marca hoy es el Yaris Hatchback 1.6 5MT, cuyo precio de lista en abril de 2025 es de $22.648.000, aunque sin los impuestos nacionales costaría 18.717.355; es decir casi cuatro millones de pesos menos.

La marca japonesa también detalló los costos con y sin impuestos nacionales de los siguientes modelos: SW4 GR-Sport $73.628.000 (sin impuestos $60.849.586) HIACE Furgón $53.644.000 (sin impuestos $48.546.606), entre otros.

El hecho de que Toyota haya informado este listado tiene un correlato con la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Comercio, la cuál pretende que los consumidores tengan una mayor información sobre los impuestos con los que están gravados los vehículos que compran. En el desglose de impuestos informados por Toyota figuran el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y distintos impuestos internos.

Hasta el momento, no se sumaron otras automotrices a esta Resolución del Gobierno aunque en caso de hacerlo sus vehículos podrían aparecer también en listados dónde se destaquen cuáles son los gravámenes impositivos sobre sus vehículos.

LOS AUTOS QUE VALDRÍAN MENOS EN ARGENTINA SIN IMPUESTOS INTERNOS

Al momento, no existe ninguna información oficial salvo la de Toyota acerca de cuánto podrían valer los autos en Argentina si estuvieran exentos de abonar impuestos nacionales, aunque a continuación se detalla un listado posible de precios (especulativo) que podría abarcar a ciertos modelos de entrada a gama.

* Renault Kwid $18.750.000 (sin impuestos $15.375.000)
* Fiat Mobi $19.567.000 (sin impuestos $16.045.000)
* Hyundai HB20 $22.700.000 (sin impuestos $18.614.000)
* Fiat Cronos $22.826.000 (sin impuestos $18.740.000)
* Citroën C3 $23.370.000 (sin impuestos $19.163.400)
* Peugeot 208 $23.630.000 (sin impuestos $19.423.000)
* Renault Logan $24.800.000 ($20.160.000)
* Renault Sandero $23.630.000 (sin impuestos $18.960.000)
* Chevrolet Onix $25.873.900 (sin impuestos $21.216.900)

spot_img

Últimas noticias

Sorpresa total en Gran Hermano: Santiago del Moro anunció que el lunes ingresan 12 jugadores a la casa

En medio de la tensión que se vive actualmente, el reality se renueva desde la próxima semana con los nuevos ingresos. De qué se trata.

Cómo ver en vivo Manchester United vs Olympique de Lyon por la Europa League: horario y formaciones

El conjunto de Alejandro Garnacho cierra de local la serie de cuartos de final del certamen continental. Se puede ver libre y en vivo por celular.

Cómo ver en vivo Eintracht Frankfurt vs Tottenham por la Europa League: horario y formaciones

El conjunto de Cuti Romero busca de visitante el paso a semifinales del certamen continental. Se puede ver libre y en vivo por celular.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 17 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: Dos nuevos socios la Sociedad Agrícola del Norte se integran como consejeros a la SNA

Los elegidos fueron Francisco Artigues Peñafiel y Juan Carlos Aguirre, quienes pertenecen a la...

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.