HomeActualidadEl sector limonero confía en reanudar los despachos hacia la Unión Europea

El sector limonero confía en reanudar los despachos hacia la Unión Europea

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) indicó que “se agudizaron los controles y se está trabajando fuertemente en los sectores público y privado para controlar la calidad de la fruta que sale de los empaques y recomenzar con los envíos de la fruta en lo que resta de la campaña”.

Recordamos que el 1 de julio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió suspender la exportación de limones tucumanos hacia la UE tras comprobar la presencia de la enfermedad, a través de un hongo que no afecta a la calidad de la fruta ni tiene consecuencias para el consumidor, pero da un aspecto indeseable a la cáscara de los cítricos.

El coordinador de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), Fernando Martorel, sostuvo que “se trabaja fuertemente en corregir las falencias con el fin de retomar los envíos una vez vencido el plazo de 15 días”.

En este sentido, adelantó que, de no encontrarse solución antes de esa fecha, la suspensión de los despachos de limones hacia la UE “podría extenderse por otros 15 días o por el tiempo que Senasa considere necesario”.

“Si el plazo se extiende nuevamente, difícilmente retomemos los envíos a la UE, teniendo en cuenta que nos encontramos próximos al final de la campaña”, advirtió Martorel, no obstante.

CUESTIONES SANITARIAS

Explicó asimismo que esta dificultad fitosanitaria se debió a las condiciones climáticas de alta humedad, que favorecen la proliferación de la mancha negra y dificultan su control.

“Si bien los controles en fincas y en empaques son rigurosos, en algunos casos la fruta sale del establecimiento en las condiciones adecuadas y en los 25 días que demora en llegar a destino se manifiestan estos síntomas de la enfermedad”, dijo.

Aclaró, por otro lado, que esta medida sólo afecta a los embarques con destino a la UE, no así al resto de los mercados internacionales del limón tucumano.

“Si bien el 60% de los envíos son destinados a países de la Unión Europea, los limones tucumanos llegan a más de 58 países a los cuales se sigue enviando. La fruta que no se pueda ubicar en ese destino será redireccionada hacia otros lugares mientras dure la suspensión”, concluyó Martorel.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio