HomeInternacionalEl tren con 600 toneladas de maíz procedente de Ucrania llegó a...

El tren con 600 toneladas de maíz procedente de Ucrania llegó a España tras tres semanas de viaje

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras tres semanas de viaje, el tren con 600 toneladas de maíz procedente de Ucrania ha llegado a España. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido el convoy, formado por 25 contenedores de 40 pies de Renfe Mercancías, en la terminal de Barcelona Can-Tunis.

El tren ha completado un recorrido aproximado de 2.400 kilómetros en el trayecto Chelm- Lodz- Duisburg- Barcelona Can-Tunis, tras completar la carga de maíz e iniciar su retorno a España desde mediados de septiembre, según ha detallado el ministerio dirigido por Raquel Sánchez en un comunicado.

De hecho, los contenedores llegaron el pasado jueves por la noche y ya se ha iniciado la descarga del cereal en los camiones que han sido enviados a la terminal por las empresas que han comprado, a través de un mayorista, el cereal en origen. A partir de ahora, se llevará por carretera a su destino final en la Península Ibérica.

El camino de vuelta a Barcelona ha incluido una parada en Lodz y una pequeña escala en Duisburg -en Alemania-, en el que el tren se ha visto obligado a quedarse parado más días de lo previsto por la huelga convocada en Francia, que ha restringido las circulaciones ferroviarias por su país.

Este proyecto piloto, ha subrayado Mitma, busca analizar la capacidad y viabilidad del transporte ferroviario de mercancías como complemento del transporte marítimo de materias primas, usando autopistas ferroviarias dentro de la Unión Europea (UE).

Invasión de Ucrania

Lo hace, en el contexto de la invasión rusa de Ucrania que supuso el cierre temporal de los puertos del Mar Negro, bloqueando las exportaciones de cereal al resto de Europa por vía marítima.

En este sentido, y según el Ministerio, la iniciativa ha puesto de manifiesto que, en el contexto actual, se requiere un gran esfuerzo de coordinación de los diferentes actores que participan en el proceso. El punto más complejo es la carga de cereal en los contenedores con liners en la terminal de Chelm, que no está especializada en transporte de grano.

En el proceso se han utilizado contenedores marítimos con grandes bolsas especiales para el transporte el maíz para aumentar la capacidad de carga de grano ya que no hay suficientes contenedores ferroviarios especiales para cereal en el mercado para compensar posibles limitaciones en las exportaciones marítimas, como las vividas antes del verano.

spot_img

Últimas noticias

Pablo Grillo reconoció a su padre: lo saludó con un “¡Hola, viejo!” y le apretó la mano

El fotoperiodista herido en la represión policial en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.

“Antonio murió el día que lo sacaron de su casa”: fuertes cruces entre la familia de Antonio Gasalla y Miguel Ángel Pierri

Tras el fallecimiento del reconocido actor se conocieron versiones cruzadas entre su hermano y el letrado que vivió décadas a su lado.

Para la Fundación Pensar, en Milei hay un “riesgo latente de personalismo” y “el ajuste no lo pagó la casta”

El think tank del PRO publicó su nuevo informe con un puntilloso análisis de las frases que dio el presidente Javier Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias del 1 de marzo y las refutó de manera crítica.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...