Pablo Ayala, titular de la Secretaría del Tribunal Electoral de Santa Fe, brindó detalles sobre cómo fue el desarrollo de la jornada electoral y afirmó, desde la sede de la entidad, que fue una votación “ejemplar” en toda la provincia.
Luego del cierre de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO Municipales y Comunales, no dio ningún número relacionado con el porcentaje de escrutinio debido a que en la mayoría de los distritos hubo muchos candidatos.
“Desde las 8.00hs, 1.392 mesas de toda la provincia estuvieron constituidas en tiempo y forma. No tuvimos mayores incidentes, salvo algún tipo de contingencia, alguna demora, pero las mesas estuvieron operativas y se han clausurado a las 18hs, con total normalidad. En este momento, se está llevando a cabo el escrutinio de mesa en todas las localidades; a partir de las 18.20 ya estaban cargados los primeros telegramas. Estamos siguiendo, paso a paso, la carga de los mismos y, a medida que se van procesando, se va mostrando el escrutinio provisorio”, explicó Ayala.
Por otra parte, sostuvo que los resultados más certeros estarán, seguramente, alrededor de las 22.30hs., sin embargo, indicó que, en aquellas localidades donde hubo elecciones convencionales, los primeros datos ya están disponibles a medida que se van procesando.
Con respecto al porcentaje completo sobre la concurrencia de la votación, aseguró que “hacer la proyección” donde recién está cargado el 3% de las mesas, ”sería inapropiado e inacertado” e insistió en “esperar el procesamiento de los telegramas”.
En otro orden, y por haber trascendido comentarios sobre la imposibilidad de que los agentes de seguridad que estaban en ejercicio, no pudieran votar, Ayala lo desmintió y sostuvo que tanto los policías que estaban en función como los que no, debían realizar el sufragio “como cualquiera”.
“Los policías no están exceptuados de votar. Los que no están en servicio, votan como cualquier elector nacional, común, no hay nivel. Aquellos que están cumpliendo funciones, votaron en la primer mesa de cada establecimiento y tenían un padrón específico. Votaban las categorías, depende del distrito donde estaban ejerciendo sus funciones. Con respecto a las denuncias, no hemos recibido ninguna. Sí nos han reportado algún tipo de incidentes, que automáticamente fueron transmitidos al Comando General Electoral y se actuó en consecuencia”, manifestó.
Además, señaló que, durante la mañana, emitieron informaciones sobre la participación de los ciudadanos a la elecciones, de acuerdo a lo que les permitía acceder el Correo Argentino: cerca del mediodía se emitió el segundo informe y el último fue a las 15.30, donde la participación “se había ampliado”, y que, a medida que tengan más información, “podrán y hacer algún tipo de proyección” sobre el total de votantes de la jornada.
Por último se refirió a lo sucedido en el departamento de San Lorenzo, donde ocho personas fueron demoradas por fotografiar las boletas dentro de las cabinas de votación: “El Tribunal Electoral tenía una prohibición, ya de periodos anteriores, donde se afirma que no se puede manipular teléfonos celulares o dispositivos móviles en las cabina de votación. En aquellos lugares que se han labrado un tipo de evacuación, se va a revertir a la fiscalía en turno”, concluyó.