HomeGeneralElsztain destacó el potencial minero de la Argentina y pidió “aumentar las...

Elsztain destacó el potencial minero de la Argentina y pidió “aumentar las inversiones”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, destacó que la Argentina “tiene un enorme potencial de crecimiento en su sector minero”, pero advirtió que para que esto pueda traducirse en recursos “hay que aumentar las inversiones”.

“Chile invierte casi el 10 % de su PBI en el sector minero, al igual que Canadá, y en Argentina no llegamos al 1%”, remarcó.

Elsztain consideró que si bien la inversión extranjera directa ayudaría a paliar esta situación “siempre es bueno que exista un socio local”.

“Este fenómeno de estabilidad va a ayudar a que lleguen las inversiones, porque ya no es rentable como activo comprar un departamento en el exterior sino buscar oportunidades genuinas”, agregó.

El titular de IRSA dijo que “el logro de este gobierno es mantener el equilibrio fiscal y no emitir dinero”, pero aclaró que “sin embargo, esta situación hace que se frenen los créditos para inversiones, que hoy, cuando llegan al 0,5% del PBI, están en el nivel más bajo de la región.

“Por eso es clave la inversión extranjera directa, que demostró en los años 90 que es la única forma de lograr mayor productividad y más puestos de trabajo”, puntualizó.

Por otra parte, sostuvo que también es importante la estabilidad que se da en el nivel macro para poder mantener bajas las tasas de interés y generar inversiones.

“Antes ni siquiera teníamos con quien hablar y ahora notamos que en el Gobierno hay interlocutores para poder explicarle a los inversores extranjeros las ventajas que brindan Argentina y el RIGI para los inversores extranjeros”, indicó.

En otro orden, estimó que estas inversiones se acelerarán a medida que el crecimiento económico se acentúe, algo que desde su óptica sucederá a lo largo de este año y con más fuerza en 2026.

“Lo puedo ver claramente en los shoppings, donde hasta principios de 2024 se cerraba locales y hoy hay más pedidos de metros cuadrados que solicitudes de cierre”, puntualizó Elsztain.

spot_img

Últimas noticias

Se derrumbó el techo de un salón de fiestas en Caballito después de un cumpleaños

Se desprendió el cielo raso de durlock y de milagro no hubo personas heridas ni atrapadas.

Coty Romero rompió en llanto al despedirse del stream de Telefe

La influencer se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de su ex pareja, Nacho Castañares.

Gastronomía, música y naturaleza: cuál es la ciudad cordobesa más visitada en Semana Santa

Se encuentra a 40 minutos de la Docta y este fin de semana vive un evento cultural enriquecedor. ¿De qué se trata?

El auto que volcó en Palermo tiene 32 multas por casi $4 millones

Son por evadir un peaje, exceso de velocidad y estacionar en un lugar prohibido. Por el siniestro hay una joven en grave estado.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....