HomeActualidadEmpresas Argentinas en EIMA: expectativas y opiniones de los expositores sobre el...

Empresas Argentinas en EIMA: expectativas y opiniones de los expositores sobre el mercado europeo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hasta el 10 de noviembre, la maquinaria agrícola argentina se luce en la feria EIMA, que este año celebra su 46° edición en Bologna, Italia. Empresas como Cestari, Maizco, Mainero, De Grande, Gimetal, OMBU Maquinarias Agrícolas y Rossmet representan al país en este evento internacional con el respaldo de Exponenciar, organizadora de Expoagro, en alianza con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y CAFMA.

La visión de los expositores sobre Europa y el futuro de sus empresas

Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, destaca la importancia de la feria para las empresas argentinas que buscan proyectarse y consolidar sus redes comerciales en Europa. Según Schvartzman, “la tecnología argentina está preparada para competir en el mercado europeo, y EIMA representa una oportunidad única para construir relaciones duraderas”.

Cestari, que ya cuenta con una trayectoria de dos décadas en la feria, presentó una tolva con certificación CE destinada a Bulgaria. “Cada año, esta feria nos permite reencontrarnos con clientes europeos y generar nuevos contactos comerciales. La certificación facilita nuestro acceso y nos ayuda a competir en un mercado exigente como el europeo”, mencionaron representantes de la empresa.

Guido y Nestor Cestari 2048x1247 1

Por su parte, Mainero lleva tiempo apostando al mercado europeo y considera que la presencia en EIMA impulsa sus objetivos de expansión. “Contar con la certificación CE para nuestras máquinas de embolsado y extracción nos abre puertas en Europa. La feria también es un excelente punto de encuentro para analizar tendencias y ajustar nuestra oferta”, aseguró Sebastián Calderón, gerente de Comercio Exterior.

EIMA como plataforma de crecimiento y expansión para empresas argentinas

Maizco, fabricante de maquinaria agrícola, subraya el valor de EIMA como una vidriera para afianzar relaciones y conocer las últimas novedades tecnológicas del sector. “Estar aquí nos permite proyectar la marca a nivel global y explorar nuevas oportunidades comerciales”, explicó Franco Mezzano, responsable de Ingeniería de Producto.

OMBÚ, con varios años de participación en EIMA, también destaca la importancia de este evento para afianzar sus relaciones con distribuidores y explorar nuevos mercados. Federico Bosch, gerente de Marketing y Comercio Exterior, comentó que el foco de su estrategia se centra en Europa del Este, y que esperan generar importantes contactos en esta edición.

Las empresas santafesinas De Grande, Gimetal y Rossmet, que debutan este año en la feria, buscan expandir sus horizontes internacionales. Federico De Grande, director de De Grande, considera que la feria abre un canal directo con concesionarios de países como Serbia y Bulgaria. “Nuestra maquinaria ha tenido buena recepción en el mercado europeo, y EIMA nos ayuda a fortalecer esos lazos”, afirmó.

Para Gimetal, que se especializa en maquinaria de siembra, la participación en EIMA junto a la Embajada Argentina representa un paso clave para su posicionamiento en Europa. Mauricio Giacomossi, socio gerente de la empresa, valora la feria como una plataforma para establecer contactos sólidos en el continente.

OMBU reunido con el embajador

Rossmet, dedicada a la fabricación de repuestos y cabezales para cosechadoras, aprovecha su presencia en EIMA para consolidar su red de clientes en colaboración con Capello, su distribuidor en Italia. “La feria nos permite mostrar nuestros productos y generar nuevas oportunidades de negocios en Europa”, expresó Santiago Rossi, socio gerente.

Un esfuerzo conjunto para expandir la maquinaria argentina en Europa

Para los expositores argentinos, la participación en EIMA no solo representa una ventana al mercado europeo, sino también una oportunidad de afianzar su competitividad a nivel global. Con el respaldo de organismos argentinos y el esfuerzo de cada empresa, el sector de maquinaria agrícola busca fortalecer su presencia internacional y seguir llevando la tecnología del agro argentino al mundo.

spot_img

Últimas noticias

Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok

"El Acuerdo requiere más trabajo", dijo Donald Trump.

San Lorenzo se enfrenta a San Martín de San Juan en la fecha 12 del campeonato

El “Cuervo” viajó a San Juan para medirse con "El Verdinegro".

Belgrano sorprendió a Estudiantes y se llevó un triunfo valioso

El equipo cordobés se impuso 1-0 con un gol de "Uvita" Fernández en el primer tiempo,

Belgrano sorprende a Estudiantes en el Jorge Luis Hirschi

El "Pincha" perdió y se quedó con el quinto puesto del Grupo A.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com