HomeRegionalesEn la tierra del maní, la apuesta por la educación se...

En la tierra del maní, la apuesta por la educación se hace fuerte

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un hecho inédito para General Cabrera (zona productiva de maní), el Instituto Cruz del Sur nació como proyecto en 2024 y, en cuestión de meses, se convirtió en una realidad con su inauguración en 2025. Construido en tiempo récord, el colegio es el resultado de una alianza estratégica entre el sector privado y la sociedad civil, que busca fortalecer la educación en la región y brindar nuevas oportunidades para los jóvenes sin que deban migrar a otras ciudades.

La iniciativa fue impulsada por un grupo de vecinos comprometidos con la educación, que al detectar la necesidad de una nueva oferta educativa, decidieron unirse y darle forma al proyecto. La orientación informática del instituto responde a una demanda concreta del sector productivo local, que necesita jóvenes formados en nuevas tecnologías para continuar su desarrollo sin depender exclusivamente de mano de obra externa.

El papel de Prodeman en este hito fue clave. Oscar Cavigliasso, fundador de la empresa, tomó la decisión de donar el terreno donde hoy se levanta el Instituto Cruz del Sur, permitiendo que el sueño de la comunidad se hiciera realidad. “Prodeman es una empresa de General Cabrera y será siempre de General Cabrera. Esta inauguración es muy importante porque va a cambiar la ciudad. Estamos convencidos de que apostar por la educación es apostar por el futuro de todos”, afirmó Marcela Cavigliasso, directora de la compañía.

Sueño hecho realidad

El colegio fue construido bajo la certificación ambiental EDGE, un estándar internacional que promueve edificaciones sostenibles, optimizando el uso de recursos y asegurando un entorno de aprendizaje moderno. Con 1.300 metros cuadrados y 400 metros semicubiertos, en este primer año recibirá a 52 alumnos de General Cabrera y localidades vecinas como Carnerillo y Las Perdices.

educacion mani

El plan de estudios contempla, además del bachillerato en informática, materias orientadas a la vida saludable y el desarrollo de habilidades para el mundo laboral actual, como cuidado de la salud, deporte y nutrición e inglés avanzado. “Este colegio no solo representa una nueva oferta educativa, sino un paso fundamental para el futuro de la comunidad. Se logró en tiempo récord gracias a la voluntad y el compromiso de muchas personas que entendieron que la educación es el camino”, destacó Ivana Cavigliasso, también directorade la compañía manisera.

La conformación del Instituto Cruz del Sur es un ejemplo de articulación entre empresas que, pese a competir en el mercado, decidieron unir esfuerzos por un bien común. La iniciativa fue impulsada por Prodeman junto a otras firmas como Grupo Cavigliasso, Maniagro, Cotagro, JLA, Copesp y Maigda, demostrando que el trabajo en conjunto puede generar un impacto positivo en la comunidad.

General Cabrera, una ciudad con fuerte identidad industrial, busca con esta apuesta educativa consolidar su proyección hacia el futuro. Lo que nació como una idea en 2024 hoy es una institución que promete transformar la realidad de las próximas generaciones.

spot_img

Últimas noticias

Encuentran asesinada a balazos a una pareja en Rosario: se entregó un sospechoso

Los cuerpos de las víctimas, aún no identificadas, estaban en el interior de una vivienda en la zona sur de la ciudad santafesina.

Boca derrota a Barracas Central por 1 a 0 al inicio del segundo tiempo

El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.

Doble homicidio en Rosario: se entregó un sospechoso vinculado a la mujer asesinada

Una hombre y una mujer fueron encontrados asesinados a balazos en una vivienda de la zona sur de la ciudad santafesina.

Boca derrota a Barracas Central por 1 a 0 al final del primer tiempo

El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas